Cargando...

Polémica

Imanol Arias reaparece en La 1 tras 'Cuéntame' y pide perdón a RTVE: “Me vino a ver el diablo”

Después del final de 'Cuéntame cómo pasó', Imanol Arias rompió su ausencia en la cadena pública y reconoció haber incumplido su promesa de no volver a RTVE

Antonio Alcántara, protagonizado por Imanol Arias RTVE

El actor Imanol Ariasvolvió a La 1 en el 'Late Xou de Marc Giró' tras casi dos años y se disculpó por sus críticas a RTVE tras el final de 'Cuéntame'. El intérprete leonés, no habló de la futura película sobre la mítica serie del ente público que prepara el grupo Squirrel.

La reaparición de Imanol Arias en La 1 tras el adiós de 'Cuéntame'

Marc Giró sirvió como mediador entre Imanol Arias y el ente público. En la reaparición del actor leonés en RTVE tras su sonora rajada contra el Consejo de Administración del estamento público, Imanol Arias explicó "se pasó tres pueblos" con sus declaraciones. "Tengo que decir a los trabajadores de esta casa que he roto mi promesa y que vuelvo a pedirles disculpas por el exabrupto de aquella noche. Hay noches en las que te viene a ver el diablo y uno dice lo que quiere decir, pero mal dicho", aclarando además que 'Cuéntame es el trabajo de su vida.

Además de mediador, Marc Giró echó un capote al mítico Antonio Alcántara y le confesó que él también se molestó con la decisión de la cadena. "Te digo una cosa, y te la digo como espectador: el día que acabó 'Cuéntame' yo me cagué en todo el Consejo de Administración de RTVE, del primero al último, porque eso fue una injusticia para España y para nosotras, las telespectadoras, de la que aún no nos hemos recuperado. Ahora, TVE es maravillosa. ¡Viva Imanol Arias!", espetó el presentador, zanjando el asunto.

La esperada película de 'Cuéntame': lo que se sabe del regreso de la familia Alcántara

Cuéntame' y la familia Alcántara-Fernández regresan tras dos años del final de la serie. Esta vez, el mítico producto audiovisual de RTVEse proyectará en las salas de cine, ya que la productora Squirrel ha conseguido el beneplácito del ente público para llevar a cabo una película de la serie, revelando que los personajes aún no han dicho su última palabra. La cinta, según adelanta Confidencial Digital, no ha concretado aún la época en la que se ambientara, aunque todo apunta a principios de siglo, en los primeros años de la década de los 2000, con la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero a la presidencia del Gobierno de España, la estabilización del euro en la economía española y avances tecnológicos como los smartphones. Todo esto llega después de la adquisición del 100% del grupo Ganga (productora de la ficción) por parte de Squirrel Media, así como todos los activos, incluido el estudio de Pinto (Madrid) en el que se recreaba San Genaro durante los 20 años que duró la serie en activo en televisión española. Esta noticia llega menos de dos años después del emotivo final de la serie, que tras 23 temporadas y más de 400 episodios, concluyó con la muerte de Herminia (María Galiana), dejando a los espectadores con una sensación de cierre. Sin embargo, en sus últimos meses en emisión, la serie enfrentó una caída en audiencia, lo que llevó a los creadores a explorar nuevas estrategias narrativas, como un flashforward en el que los Alcántara afrontaban la crisis del coronavirus. Ahora, con esta nueva producción en marcha, queda por ver cómo se retomará la historia y qué personajes estarán involucrados. Tal como avanzó Ana Duato en su momento, “este es un cierre definitivo de esta etapa, pero puede pasar algo más porque la serie está muy viva”. La película promete reavivar la nostalgia de los seguidores de la icónica ficción española.