Estrategia

Netflix conquista a las marcas: su plan con anuncios ya supera los 190 millones de usuarios

La plataforma da un paso más en su apuesta por los formatos interactivos y la segmentación inteligente para conectar marcas con públicos cada vez más específicos

Netflix realizará un 'split' 10 a 1 para hacer más accesibles sus acciones
Netflix realizará un 'split' 10 a 1 para hacer más accesibles sus accionesEuropa Press

Netflix ha dejado claro que su incursión en el mundo de la publicidad no es un experimento: es una estrategia a largo plazo que ya ha captado la atención de más de 190 millones de espectadores activos mensuales. Esta cifra, medida bajo una nueva métrica bautizada como MAV (Monthly Active Viewers), representa a los usuarios que han visto al menos un minuto de anuncios al mes, ajustado al número promedio de personas por hogar. En España, la cifra supera los 10 millones, consolidando al país como uno de los mercados clave de este nuevo modelo híbrido.

Con el lanzamiento de su propia suite tecnológica publicitaria, Netflixha comenzado a competir en serio. Ya no se trata solo de ofrecer espacio para anuncios, sino de diseñar un ecosistema publicitario completo, con herramientas que permiten segmentar por nivel socioeconómico, estado civil o intereses de compra tan específicos como gastronomía o automoción. Todo ello con el respaldo de alianzas globales como la de LiveRamp, que facilita el uso de datos propios para construir audiencias personalizadas.

Uno de los grandes movimientos de la plataforma ha sido la apuesta por los anuncios interactivos y modulares, capaces de adaptarse a los hábitos de visionado del usuario en tiempo real. Se están probando en EE. UU. y Canadá, y si la respuesta sigue siendo positiva, llegarán al resto del mundo en 2026. Esta es la dirección que están tomando los gigantes del entretenimiento: menos saturación y más relevancia.

Pero hay más: Netflixya se está posicionando como un jugador serio en la publicidad en directo. Con pruebas iniciales en eventos como los combates de la WWE o el partido navideño de la NFL, la plataforma ha empezado a implementar tecnología de inserción dinámica de anuncios. Esto permite que el mensaje cambie dependiendo del país o del perfil del espectador, abriendo nuevas posibilidades para los anunciantes más ambiciosos.

El compromiso con la transparencia también ha escalado. Netflix trabaja con firmas especializadas en Europa, Asia y América Latina para medir no solo el alcance, sino también la atención real que generan sus anuncios. La compañía busca así ganarse la confianza de las marcas en un contexto donde los datos fiables valen más que el espacio publicitario.

Mientras tanto, los usuarios del plan con anuncios no se quedan atrás. Entre las novedades, destaca una función llamada "Momentos", que permitirá guardar y compartir escenas favoritas, integrando una dimensión social a la experiencia. Netflix cierra así un 2025 cargado de innovación, con una estrategia que ya no solo seduce a los espectadores, sino que convierte a las marcas en parte activa de su narrativa global.