Actualidad

Amenábar defiende a su Cervantes en 'El Hormiguero': "Tengo que recrear el pasado y tomar decisiones que atañen a la ficción"

El director, junto a Julio Peña, que da vida al escritor en 'El Cautivo', han desvelado algunos detalles del rodaje

Julio Peña y Alejandro Amenábar en 'El Hormiguero'
Julio Peña y Alejandro Amenábar en 'El Hormiguero'Atresmedia

Con motivo del estreno de 'El Cautivo', que llegó a los cines el pasado 12 de septiembre y va camino de convertirse en una de las películas españolas más taquilleras del año, Alejandro Amenábar y Julio Peña han visitado este miércoles a Pablo Motos en 'El Hormiguero'.

El director y el protagonista del largometraje sobre la etapa de Miguel de Cervantes en la cárcel de Argel, no exento de polémica por jugar con la idea de una posible relación homosexual del escritor, han detallado algunas escenas del rodaje, así como Amenábar ha aclarado la controversia que se ha creado.

El director de cine ha aclarado que no ha querido hacer a Cervantes gay porque él lo sea, sino que ha hecho "un trabajo de investigación desde hace ocho años". "En los libros de historia me encontraba planteada una hipótesis que me parecía muy importante y que enriquecía mucho a los personajes que era explorar esta relación, no diciendo ciertas cosas", ha proseguido.

Para Amenábar tiene que ser "el público el que tiene que completar un poco qué es lo que pasa por la cabeza de Cervantes". "Indudablemente exploro una relación entre los dos y siento que he tenido que estar justificando lo que es real y no es real. Yo quiero partir de la base de que es una ficción, yo tengo que recrear el pasado y tomar decisiones que atañen a la ficción porque ninguno de nosotros estaba allí", ha declarado.

Durante la entrevista, también ha contado qué es lo que más le seducía del escritor, aludiendo a que es un "gran desconocido" porque "lo tenemos asumido y no nos paramos a pensar en lo que significa". Documentándose, se ha dado cuenta de que el período que pasó cautivo es fundamental para profundizar en él porque "en ese momento no era escritor" y en su opinión "le cambió". "Él convivió con el horror a diario y se le dejó salir a la calle, conocer la cultura del enemigo y eso le da dimensión humana a su obra posterior", ha señalado.

Una gran inversión

'El Cautivo' ha sido una de las producciones en las que más se han invertido y el director español ha comparado la presión de tener una responsabilidad con toda esa gente que intenta recuperar el dinero invertido con la de las "audiencias" en televisión, admitiendo que intenta no ser "esclavo de eso".

Asimismo, ambos han desvelado que el actor estuvo a punto de no conseguir el papel, después de que Amenábar le dijera que estaba buscando a otro actor. "Lo viví tranquilo, al final hacer algo como esto uno tiene mucha presión encima y fue como un alivio", ha recordado Peña.

Sin embargo, en palabras de Amenábar, Julio "demostró muchísima madurez, fue muy maduro como se lo tomó" y al final del proceso fue el elegido para interpretar a un Miguel de Cervantes con 30 años, mientras que cuando comenzaron las grabaciones el actor tenía 22 años.

Por ello, tuvo que pasar por caracterización para envejecerse: "Me afeitaron las entradas un mes antes de grabar la película y perdí bastante peso, ocho kilos menos de lo que estoy ahora. Estaba en los huesos, me pintaban los dientes todos los días, una pintura a base de alcohol. Llevaba muchísima roña encima, una crema marrón que me echaba por todas partes".