Actualidad

El artista número 1 de nuestro país regresa al plató de "El Hormiguero"

El "madrileño" cambia el estudio de música por la cámara en su debut como directo con su primer largometraje de la mano de Yeray Cortés

"El Hormiguero" vuelve regalando una casa y revolucionando la TV
"El Hormiguero" vuelve regalando una casa y revolucionando la TVAtresmedia

"El Hormiguero" inició ayer una semana más con Patrick Dempsey y esta noche recibe a uno de los grandes músicos de este país, C. Tangana, que no estará solo en el espacio del access prime time de Atresmedia. Le acompañará Yerai Cortés, protagonista de la primera película del músico como director que se estrena este próximo 20 de diciembre bajo el nombre "La guitarra flamenca de Yerai Cortés".

Número 1 en nuestro país

Antón Álvarez Alfaro, conocido artísticamente como C. Tangana, nació el 16 de julio de 1990 en Madrid, España. Es uno de los artistas más influyentes de la música urbana española contemporánea, destacando como cantante, compositor y productor. Desde joven, mostró interés por el rap, iniciando su carrera en el underground madrileño bajo el alias Crema. A principios de la década del 2010, fundó junto a otros artistas el colectivo Agorazein, con el que sentó las bases de un sonido fresco y alternativo dentro del hip-hop español. Sin embargo, su gran salto a la fama llegó en 2017 con el sencillo "Mala Mujer", que fusionó ritmos latinos, trap y pop, estableciendo su nombre en la escena mainstream.

Conocido por su versatilidad musical, C. Tangana ha explorado géneros como el reguetón, el flamenco, el bolero y la música electrónica. En 2021, lanzó su álbum "El Madrileño", un éxito rotundo que rompió fronteras. El disco, aclamado tanto por la crítica como por el público, incluye colaboraciones con artistas de la talla de Kiko Veneno, La Húngara, Andrés Calamaro y Jorge Drexler, redefiniendo la música popular contemporánea con una mezcla innovadora de tradición y modernidad. Además de su carrera musical, C. Tangana es conocido por su estética provocadora y su personalidad desafiante, lo que le ha consolidado como un símbolo cultural y un referente del cambio generacional en la música española.

Por otro lado, tenemos a Yerai Cortés, guitarrista flamenco nacido en Alicante, España, considerado uno de los talentos más destacados de la nueva generación de músicos flamencos. Desde muy joven, mostró una habilidad excepcional con la guitarra, desarrollando un estilo propio que combina el respeto por la tradición flamenca con un enfoque moderno y personal.

Su talento le ha llevado a colaborar con artistas de gran renombre, como C. Tangana, con quien participó en el exitoso álbum "El Madrileño" y en su innovador show en vivo "Sin Cantar Ni Afinar". Su aportación en temas como "Ingobernable" o "Tú Me Dejaste de Querer" ha sido clave para fusionar el flamenco con otros géneros, aportando autenticidad y virtuosismo.

Debut bajo las cámaras

Cantante y guitarristas visitan a las hormigas más famosas de la televisión para presentar su último proyecto juntos, "La guitarra flamenca de Yerai Cortés" que llega el próximo 20 de diciembre a las salas de cine. La obra narra el viaje personal y artístico de Yerai Cortés, mezclando música y narrativa en una experiencia única que promete emocionar a la audiencia. Ambos artistas profundizarán en cómo este proyecto surgió de la fascinación de C Tangana por el talento y la historia familiar de Cortés, prometiendo una noche llena de arte y música.