Fútbol

Cristóbal Soria lo tiene claro: se decanta por el último Mundial de Messi antes que el primero de Lamine Yamal

El contertulio de 'El Chiringuito de Jugones' y 'Espejo Público' confiesa que tiene el "corazón partido" pero elige al astro argentino porque esta será "su última oportunidad"

Messi pudo besar esta noche el trofeo Jules Rimet y celebrar al fin su primer Mundial de fútbol. Tom Weller/dpa
Messi pudo besar esta noche el trofeo Jules Rimet y celebrar al fin su primer Mundial de fútbol. Tom Weller/dpaDPA vía Europa PressDPA vía Europa Press

Las vacaciones estivales se terminaron y Jordi Wild volvió con uno de los podcast más célebres del panorama hispanoparlante. El episodio 341 de 'The Wild Project', que cuenta con más de 6,8 millones de suscriptores en YouTube, estuvo protagonizado por uno de los tertulianos más polémicos de 'El Chiringuito de Jugones'. Cristóbal Soria no se cortó ni un pelo y abordó durante 3 horas de emisión su trayectoria en el Sevilla F.C., su trabajo en televisión, su opinión del fútbol actual y se sinceró cuando fue preguntado por el creador de contenidos de Badalona sobre a que selección apoyará en el Mundial 2026 que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México: La Argentina de Leo Messi o la España de Lamine Yamal.

El contertulio televisivo reconoció que no se trata de una elección sencilla, por el enorme cariño que siente hacia el astro argentino, subrayando que este Mundial representa su última gran oportunidad de volver a conquistar el título con su país. Por ello, se inclinó por la segunda estrella de Messi antes que por la primera de Lamine o Pedri, recordando que los jóvenes talentos del Barça, por su precocidad, "tendrán más ocasiones en el futuro".

RTVE adquiere los derechos para la emisión de la Copa del Mundo 2026

RTVE ha vuelto a demostrar que apuesta por el deporte en abierto y ha confirmado que adquiere los derechos para la retransmisión del próximo Mundial de fútbol de la FIFA 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. El ente público y Mediapro han llegado a un acuerdo y como ya ocurriera en el pasado Mundial celebrado entre noviembre y diciembre de 2022 en Catar, RTVE emitirá un partido por cada jornada de la competición, destacando todos los que dispute la Selección Españolay los más importantes del torneo. Entre ellos, el partido inaugural el 11 de junio desde el Estadio Azteca de Ciudad de México con el debut del equipo mexicano, los principales partidos de octavos y cuartos de final, las dos semifinales y los partidos por el tercer y cuarto puesto y la final del 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York. El Mundial de 2026 marcará un antes y un después en la historia del fútbol. La competición se extenderá del 11 de junio al 19 de julio y reunirá por primera vez a 48 selecciones de los cinco continentes, dejando atrás el formato tradicional de 32 equipos. Con este cambio, el torneo alcanzará la cifra récord de 104 encuentros, un 62% más que en la edición anterior, y se repartirá entre once ciudades de Estados Unidos, tres de México y dos de Canadá. El 5 de diciembre, en el Centro Kennedy de Washington, se celebrará el sorteo definitivo que conformará los 12 grupos. En el camino hacia la cita, España ha comenzado con paso firme: lidera su fase de clasificación tras imponerse con claridad a Bulgaria y Turquía, lo que refuerza sus aspiraciones de llegar como cabeza de serie a la gran cita norteamericana.