
Buenos resultados
Los informativos de Telemadrid rompen su techo en el mes de marzo
La cadena de televisión madrileña ha obtenido unos resultados muy positivos creciendo un 20% en el mes de marzo de 2023

Las cadenas autonómicas van ganando terreno en lo que a audiencias se refiere. Este es el caso de la cadena madrileña Telemadrid la cual mantiene su buena racha consiguiendo, en sus cuatro ediciones de informativos, un 10,6% de media de audiencia. Este dato ha confirmado que la cadena autonómica madrileña ha batido el récord del mes de marzo en sus últimos 14 años además de conseguir crecer un 34,2% desde 2022 convirtiéndose así en el mejor dato del año.
El magacín informativo de análisis y debate político, presentado por María Rey, también consigue superar sus datos con un 13% de cuota de pantalla. Este dato ha logrado que se convierta en líder en su franja horaria. En lo que respecta a ‘Telenoticias’, las cuatro ediciones han superado los 100.000 espectadores.
Víctor Arribas y Erika Barreras, presentadores de ‘TeleNoticias 1’, logran un 13,9% de share, lo que se traduce en un total de 125.000 espectadores y anotando el mejor dato de la primera edición desde 2010. ‘TeleNoticias 2’, presentado por Cristina Ortega, suma un 8,3% de cuota de pantalla, es decir, 117.000 espectadores estuvieron enganchados a estos informativos mejorando un 69% con respecto al año 2022.
Los informativos de fin de semana, conducidos por Pedro J. Rabadán y Carmen Estañ, no se quedan atrás. ‘Telenoticias 1 Fin de semana’ apunta un total de 105.000 espectadores, es decir un 11,4% de cuota de pantalla y un crecimiento interanual del 26,6%. En lo que respecta a su seguidora, ‘Telenoticias 2 Fin de Semana’ son 132.000 espectadores los que ha logrado fidelizar traduciéndose en un 9,3% de share y mejorando, así, un 31% en comparación con el último año.