
Reacción
Iván rojo se toma con humor los memes sobre su paso por 'OT 2025' y lanza un mensaje sobre las lenguas cooficiales
El primer expulsado del concurso musical que emite Amazon Prime Video ha recalcado que solo se ha visto una parte de la discusión sobre el uso del catalán y el gallego, instando a los seguidores del programa a verlo entero

La máxima que reza que los últimos serán los primeros se ha cumplido en muchas ocasiones, basta recordar el paso de Lola Índigo por Operación Triunfo (OT) en 2017. Ser la primera expulsada no le impidió arrancar una carrera de éxito en la música. Algo parecido le está ocurriendo a Iván Rojo, el concursante más polémico hasta el momento de la decimotercera edición del talent musical, que ha sido el primero en irse de la Academia y sigue dando de lo que hablar.
Su breve recorrido en el concurso que emite Amazon Prime Video será recordado por la cantidad de memes que poblaron las redes sociales sobre sus comentarios, muchas veces tildados de prepotentes, y el acalorado debate sobre las lenguas cooficiales, que el exconcursante se ha tomado con humor en un vídeo compartido en sus redes sociales donde ha reaccionado a todo lo que se ha dicho sobre él en las últimas semanas.
"La vida con humor sabe mejor", ha comenzado el vallisoletano, enseñando el primer meme que retrataba a Ariana Grande queriendo ir a su concierto en el WiZink Center de Madrid, ahora Movistar Arena. "Ojalá me invite a su nueva gira en Londres", ha deseado mientras proseguía leyendo otros mensajes, la mayoría de ellos aludiendo a una de sus primeras frases al poner pie en la Academia, cuando aseguró que después del concurso llegarían a hacer un WiZink
Otro de los tweets enseñaba al "triunfito" en la Plaza Mayor en el momento en el que saliera de la Academia "con el 90% de los votos en contra", un dato que finalmente no se hizo realidad, tal y como recuerda el primer expulsado de OT 2025: "Bueno pues casi, fue el 84%".
Sin embargo, lo que no le ha hecho gracia ha sido todo lo que se ha dicho en torno a su discusión con Max Navarro y Martín Tinho sobre el uso del catalán y el gallego, después de afirmar que si viajaba a Mallorca y no entendía el idioma, deberían dirigirse a él en castellano porque "no es una lengua oficial". La respuesta no se hizo esperar y sus compañeros defendieron que, en comunidades con lenguas propias, lo normal es que los trabajadores hablen tanto la lengua local como el castellano, siendo él el que respetara su cultura e idioma e hiciera el intento de aprenderlo.
En el vídeo, Iván ha aclarado que no quería dar esa imagen porque había vivido tres años en Mallorca y entiende que lo que se generó fue fruto de compartir una parte del contenido: "Se ha visto un clip solo y aquí tuvimos un debate tres personas que opinaban al principio a lo mejor de una forma que no nos entendíamos entre nosotros, pero al final, lo importante es que fue un debate que salimos los tres con una información compartida y yo creo que hubo respeto por parte de cada uno".
"Sí que es verdad que yo ahora que lo he visto un poco más, el patinaje artístico que hice con lo de las lenguas cooficiales... Pero bueno, al final del vídeo salgo diciendo que opino ciertas cosas que están a favor de la conversación, quien lo quiera ver entero, que lo vea entero porque está ahí en Youtube", ha concluido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar