Cargando...

Televisión

Un joven responde en laSexta Xplica a las polémicas declaraciones de Garamendi sobre la jornada laboral: "Que no nos vendan la moto"

Aritz Durán recuerda que los salarios medios no permiten acceder a la vivienda ni a la formación y pide al presidente de la CEOE que "hable conociendo la realidad de la gente"

"Estamos culpando a gente que gana 1.500 euros, a nuestros padres y abuelos" La Razón

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, desató la crítica esta semana al comparar en el foro Forbes Spain Economic Summit 2025 la propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales con el tiempo de entrenamiento de Carlos Alcaraz: "¿Tú crees que Carlitos trabaja 37,5 horas a la semana? No".

La frase corrió como la pólvora por redes sociales y ha encontrado una contundente réplica en laSexta Xplica de manos de Aritz Durán, un joven estudiante que ha querido poner los pies en la tierra al debate.

Durán envió un mensaje directo a Garamendi: "Los trabajadores no pueden trabajar 37 horas y media y ganar 40 millones porque no son deportistas de élite". Con tono calmado, pero firme, el estudiante subrayó que un salario medio de 1.200 euros mensuales no alcanza para afrontar el alquiler o acceder a un máster, y advirtió: "No vengan a vendernos la moto de las 37 horas y media".

"Estamos enfrentándonos entre pobres"

El joven ha cargado también contra la estrategia de culpabilizar a los mayores o a los jóvenes por la situación actual. "Estamos culpando a gente que gana 1.500 euros, a nuestros padres y abuelos", ha dicho, recordando que quienes hoy jubilados "levantaron este país después de la guerra y nos dieron la educación y la sanidad pública".

Durán ha rechazado la guerra generacional y ha reivindicado el legado de quienes salieron a la calle a conquistar derechos que, en su opinión, ahora se erosionan.