Polémica

La muerte de Mario Vargas Llosa aumentan la tensión entre Laura Fa y Pilar Vidal

Las contertulias y periodistas especializada en crónica social y prensa rosa han debatido sobre qué estilo es mejor

Peru's Nobel Literature Prize laureate Mario Vargas Llosa
Peru's Nobel Literature Prize laureate Mario Vargas Llosa Francisco SecoAgencia AP

Mario Vargas Llosa ha fallecido esta madrugada a los 89 años de edad y ha sido uno de los temas a tratar en Más Espejo, dentro del magacín matinal de Antena 3 'Espejo Público'. Cuando han tratado la muerte del escritor en el programa, su última relación con Isabel Preyslerha provocado una discusión entre compañeras, Laura Fa y Pilar Vidal, que han discutido, aunque no ha pasado a mayores, sobre que estilo periodístico es mejor dentro de la especialidad de ambas, la crónica social y la prensa rosa.

Diferentes formas de ejercer la profesión

Durante una emisión en directo de Espejo Público, se vivió un momento tenso pero interesante cuando Miquel Valls planteó una pregunta que encendió el debate entre Laura Fa y Pilar Vidal. El periodista quiso saber si ambas compartían estilo a la hora de ejercer el periodismo, y Laura no tardó en marcar distancias. Según explicó, Pilar tiene un enfoque más cercano con los personajes, lo que le permite obtener información “sembrando” con tacto. En cambio, Laura se definió como una periodista más guerrillera, que prefiere rascar y generar sus exclusivas desde la confrontación o la independencia. Reconoció, sin embargo, que ese estilo más amable de algunos compañeros también forma parte de una estrategia profesional válida.

La conversación fue subiendo de tono cuando Pilar Vidal respondió con ironía y firmeza, rechazando que se insinuase que recibe “migajas” de información. En tono directo pero sin perder la educación, Pilar defendió su trayectoria y estilo, dejando claro que no necesita comparaciones. Laura trató de cerrar el debate suavizando sus palabras y reconociendo que cada periodista tiene su método y que eso no implica superioridad de uno sobre otro.