Actualidad

Pablo Alborán entra en el exclusivo Club Infinity de 'El Hormiguero' y lo celebra presentando su último disco

El cantante malagueño ha visitado a Pablo Motos para hablar de su último proyecto musical, que incluye 18 canciones y que define como salvajemente clásico

Pablo Alborán en 'El Hormiguero'
Pablo Alborán en 'El Hormiguero'El Hormiguero

Con la cualidad de intérprete recién desbloqueada después de debutar en la segunda temporada de 'Respira', Pablo Alborán ha visitado este miércoles a su tocayo en 'El Hormiguero' para hablar de su nueva faceta y de la que siempre le ha movido: la música. El cantante ha presentado su nuevo disco 'KM0', cantando en directo 'Mis 36' y recibiendo un reloj joya personalizado con su nombre tras haberse convertido en invitado Infinity al ser su vigésima visita al programa.

El malagueño ha explicado que su último disco es "muy artesanal" y que la grabación de las canciones, excepto dos de ellas, se ha realizado en un estudio con músicos e instrumentos de verdad: "Unas letras que he hecho desde el corazón y con muchísima verdad".

Un proyecto que define como "salvajemente clásico" porque cuenta con "un lado muy espontáneo de no pensar en las consecuencias" en el que prueba "estilos diferentes" e incluye "canciones que tienen una libertad estructural", combinado con una parte en la que incorpora el ADN de sus inicios: "La música clásica, las baladas, la emocional".

Para el músico, 'KM0' le ha enseñado que "volver atrás no es volver a empezar, sino volver a ti" y que "hay veces que la vida te da esa oportunidad y a mí me la ha dado con este disco". Asimismo, está dedicado "para la gente que necesita estar abrazada, abstraerse de este mundo que vivimos, es un disco lleno de verdad".

El álbum se compone de 18 canciones, pero como ha desvelado en el programa de Antena 3, 'Mis 36' no estaba prevista y nació cuando el disco ya estaba cerrado. "Subí una estrofa a las redes, con la sorpresa de que la gente empezó a decirme qué ganas de escuchar esa canción", ha relatado, añadiendo que decidió pararlo todo para grabarla y que formara parte del disco.

Este tema "habla del amor propio" y sobre el hecho de que en una relación "hay que ponerse en el primer lugar" y, si es necesario decir "me quieres como yo te quiero o me marcho", hay que llevarlo a cabo porque "uno no tiene que estar mendigando amor y no pasa nada por marcharse".

El compositor español ha continuado hablando del amor y las relaciones, destacando que le gusta la gente que admite que "cambia de opinión" y "se equivoca". El artista ha afirmado que "lo bonito es transformarte con el otro" a la vez que ha reflexionado sobre el problema de las parejas de hoy en día: "Creo que hemos empezado a tener muchísimo miedo al compromiso".

Otra de las canciones que ha mencionado durante su entrevista con Pablo Motos ha sido 'Planta 7', que comparte con Vicente Amigo y que es un homenaje al hospital La Fe de Valencia, donde él y su familia vivieron un proceso muy duro cuando su entorno más cercano atravesó un tratamiento de quimioterapia, inmunosupresión y una donación de médula.

"A toda la gente que cuida, a todos los médicos de la Sanidad Pública que necesitan nuestra ayuda y la voz para defender sus derechos. Les llamo luceros, son luceros en peligro de extinción y no podemos permitirlo", ha manifestado.

En cuanto a su experiencia en el set de rodaje de la serie de Netflix, el cantautor ha expresado que ha tenido que hacer "un ejercicio muy heavy de abandono" a la hora de construir el personaje: "Tienes que pensar en cómo se ríe, lo que ama, qué música escucha. Siempre intentaba construir algo opuesto a mí".

Próximo invitado

El programa de Antena 3 cerrará la segunda semana de noviembre recibiendo al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, que el pasado 4 de noviembre publicó un nuevo libro titulado 'El arte de gobernar. Secretos y fundamentos humanos de la sabiduría política', donde comparte los aprendizajes que la realidad le ha enseñado en el ejercicio del poder.