
Éxito imparable
El anime se consolida en el streaming y las plataformas apuestan fuerte por el género
Una gran parte de los telespectadores se suscribe a Netflix, Disney+ o Amazon Prime Video para ver los dibujos animados japoneses

En cierto modo, los animes siempre han estado presentes en España y, en la actualidad, es un género cada vez más extendido, hasta el punto de poblar las principales plataformas de streaming. Basta recordar las historias de 'Heidi' o 'Marco' en la década de los 70 o la revolución del género de dibujos animados en los años 90 con 'Shin Chan' o 'Dragon Ball', aunque seguir todos los capítulos se convertía en una ardua tarea si faltabas a tu cita diaria.
Hoy en día esto ha cambiado y existen plataformas digitales dedicadas exclusivamente a estas series japonesas como Crunchyroll, aunque también las generalistas como Netflix, Prime Video o Disney+ las incluyen en sus catálogos, en una clara apuesta por dicho género de televisión.
Un reciente estudio publicado por la sociedad anónima japonesa de publicidad Dentsu le da la razón: el 48% del público encuestado se suscribe a Netflix para ver un anime, el 32% a Disney+ y el 29% a Amazon Prime Video.
Sin ir más lejos, a principios de julio, Netflix desveló que más del 50% de sus suscriptores, que ascienden a 300 millones de personas, consumen anime. De hecho, en 2024 este género apareció 33 veces en el Top 10 de la plataforma, más del doble que en 2021. Y, por este motivo, ha comenzado a añadir subtítulos en más de 30 idiomas.
En la misma línea, Amazon Prime anunció en marzo que uno de los objetivos para 2026 era ampliar la oferta de animes para convertirse en una plataforma más competitiva.
Adaptación generacional
Uno de los motivos del triunfo de los animes japoneses ha sido su llegada a un público más amplio. Algo que ha logrado gracias a su extensa oferta en la industria del entretenimiento en Japón y a la creación de diferentes historias pertenecientes a diversos géneros entre los que poder elegir: ciencia ficción, comedia romántica, aventuras…
Pero también existen otras estrategias que han dado lugar al éxito de títulos como 'One Piece' o 'Ataque a los titanes'. Y no es otra que su distribución de forma contemporánea en más de una plataforma.
✕
Accede a tu cuenta para comentar