Liga de Campeones

"En el círculo del asesino"
Netflix ha dado luz verde al rodaje de "En el círculo del asesino", un nuevo thriller de ficción que promete poner los pelos de punta. La serie, que se inspira en un caso criminal real, nos lleva a los rincones más oscuros de la Comunidad Valenciana y al corazón de una investigación que nunca terminó del todo. El regreso de un asesino en serie al centro del debate público es el detonante de una historia que mezcla morbo, memoria y periodismo.
En el centro de la trama, una joven periodista (interpretada por Gabriela Andrada) reconstruye para un podcast el caso del primer asesino en serie de la historia reciente de España. Lo hace justo cuando se aproxima su excarcelación, tras haber cumplido condena. Con una mezcla de ambición y vértigo, la reportera se alía con una veterana periodista, encarnada por Belén Rueda, que cubrió aquellos crímenes en su juventud. El pasado vuelve a respirarle en la nuca.
La estructura narrativa se divide entre dos tiempos: el presente y la segunda mitad de los años noventa, cuando se cometieron los asesinatos. La ficción jugará con los saltos temporales, los ecos emocionales y el impacto de los crímenes en quienes los vivieron, los contaron… o los cometieron. Catalina Sopelana completa este triángulo femenino encarnando a la joven versión del personaje de Rueda.
El proyecto está en manos de dos nombres con sello propio: Sergio G. Sánchez, director de "El secreto de Marrowbone" y "Alma", y Pedro Martín-Calero, responsable de "El llanto". Ambos aportan una mirada distinta al género, alejándose del true crime convencional para explorar el trauma colectivo y la ética de contar el horror. Los guiones corren a cargo del propio Sánchez con la colaboración de Guillem Clua.
El reparto no se queda corto: junto a las tres protagonistas destacan nombres como Francesc Orella, Loreto Mauleón, Nacho Fresneda, Eneko Sagardoy y el inclasificable Albert Pla. Una alineación potente para una serie que apuesta por la tensión psicológica, el misterio y una ambientación que promete recrear la España de los noventa con inquietante realismo.
La producción, a cargo de Morena Films, ya ha arrancado en varias localizaciones de la Comunidad Valenciana y Madrid. Serán siete capítulos que ahondarán no solo en los crímenes, sino en las heridas que nunca terminan de cerrar cuando la memoria colectiva elige olvidar. "En el círculo del asesino" aún no tiene fecha de estreno, pero su rodaje ya ha despertado todas las alarmas.
Liga de Campeones
Cerco judicial al PSOE