Anuncios destacados

Este será el nuevo proyecto en el que andan metidos los Javis

La actriz María Galiana será una de las protagonistas de la película que van a producir

Los Javis en los Premios Goya de 2024
Los Javis en los Premios Goya de 2024Gtres

La plataforma de streaming Netflix no para de producir informaciones acerca de sus series o películas. De hecho, este jueves ha realizado un anuncio importante que implica a la actriz española María Galiana. A sus 89 años de edad, sigue en plena forma y va a ser la protagonista del remake que prepara la compañía de "Mi querida señorita".

Esta película, que es un clásico del cine español (1972) y que fue muy transgresora en su época, contará con la dirección en esta ocasión de uno de los directores de cine españoles más contrastados en la actualidad: Fernando González Molina. Es conocido por obras como 'Tres metros sobre el cielo', 'Palmeras en la nieve' y la trilogía de la adaptación del Baztán de Dolores Redondo.

Los Javis, implicados

Tras más de un año desde la finalización de 'Cuéntame', en la que era 'Herminia', ahora vuelve a una gran producción y da el salto al mundo de las plataformas digitales. En esta ocasión, de la mano de los Javis. Según ha explicado Netflix, serán los productores de esta película. Por tanto, se unirán en una misma producción profesionales españoles de gran prestigio internacional.

María Galiana en "Cuéntame"
María Galiana en "Cuéntame"TVE

Eso sí, María Galiana no es la única actriz conocida que formará parte del elenco de esta película. Entre el resto de profesionales confirmados, podemos destacar a Paco León o Anna Castillo ('Nowhere'). También participarán la debutante Elisabeth Martínez, Nagore Aranburu ('Querer'), Manu Ríos ('Respirs'), Eneko Sagardoy ('Patria'), Lola Rodríguez ('Bienvenidos a Edén') y Delphina Bianco.

Declaraciones del director

Por otro lado, Fernando González Molina, director de esta nueva versión de la película de Jaime de Armiñán y que protagonizó José Luis López Vázquez, muestra su entusiasmo con el proyecto producido por los Javis. "Para mí era fundamental construir esta nueva versión de 'Mi querida señorita' desde la necesidad de retratar una realidad, la realidad intersexual, apenas intuida en la película original y casi en el cine en general", apunta.

Además, el director también explica: "Hacerlo con una actriz intersexual como protagonista era clave para el proyecto desde la primera conversación con los productores. Encontrar a Elisabeth ha sido uno de los grandes desafíos de la película y estamos fascinados con ella y su trabajo. Es muy emocionante para mí comenzar este rodaje en Pamplona, un lugar en el que nací y donde hemos localizado una parte importante de la película, en la que de algún modo Alana y yo contamos también parte de nuestra historia".

Mientras que la guionista Alana S. Portero también ha querido poner el énfasis en los cambios entre la película original y este remake: "En la construcción del guion era muy importante iluminar las sombras que no se hicieron por razones obvias. Lo que en la versión original es una virtud que hace una película maravillosa, las zonas en penumbra, no tendría sentido escribirlas así hoy. Hay mucho amor puesto en este proyecto".

Sinopsis de la película

Por último, vamos a explicar un poco en qué consiste el papel de María Galiana en esta película. Para ello, nos vamos a basar en la sinopsis del personaje que va a interpretar. La actriz española hará de Adela Castro, una madura soltera que vive en una ciudad de provincia y que no sabe que no es una mujer normal: se afeita todos los días y se siente atraída por su criada Isabelita. Además, la trama del film revela que ella se ha pasado la vida creyendo que se ha quedado soltera por ser poco agraciada físicamente. Una cuestión que finalmente le hace ir a la consulta de un médico.