Gente

Qué ha sido de Antonia San Juan, la actriz que interpretaba a Estela Reynolds en “La que se avecina”

La intérprete canaria saltó al estrellato con "Todo sobre mi madre" (1999), la película de Pedro Almodóvar que le valió una nominación al Goya como Mejor Actriz Revelación

Qué ha sido de Antonia San Juan, la actriz que interpretaba a Estela Reynolds en “La que se avecina”
Qué ha sido de Antonia San Juan, la actriz que interpretaba a Estela Reynolds en “La que se avecina”Mediaset

Antonia San Juan, conocida por su icónico papel como Estela Reynolds en "La que se avecina", sigue siendo una figura destacada en el panorama cultural español. Aunque muchos la recuerdan como la excéntrica y dramática actriz que inmortalizó frases como "Puta escalera", "Has abierto el cajón de mierda", "Café, ¿por la noche?" o su mítica canción "La mar está fresquibiris", su carrera y vida personal van mucho más allá de este personaje.

San Juan, nacida en Las Palmas de Gran Canaria hace 63 años, comenzó a forjar su carrera artística en Madrid a los 21 años. Su gran salto a la fama llegó con "Todo sobre mi madre" (1999), de Pedro Almodóvar, donde interpretó a Agrado, un personaje inolvidable que le valió una nominación al Goya como Mejor Actriz Revelación. Desde entonces, se consolidó como una artista polifacética, con papeles en cine, televisión y teatro.

Antonia San Juan y Cecilia Roth en "Todo sobre mi madre", de Almodóvar
Antonia San Juan y Cecilia Roth en "Todo sobre mi madre", de AlmodóvarArchivo

En 2009, su participación en la comedia de los hermanos Caballero de Telecinco como Estela Reynolds marcó otro hito en su trayectoria. Durante cuatro temporadas, el personaje de San Juan se ganó un lugar especial en el corazón del público, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, su salida de la serie en 2014 dejó a los fans desconcertados, atribuida a diferencias económicas con la producción.

Tras su partida de la comunidad de vecinos de Mirador de Montepinar, San Juan continuó destacando en cine y televisión. Participó en producciones como "El hoyo" (un éxito de Netflix), "Mañana es hoy" e "Hierro". Además, ha dirigido y protagonizado cortometrajes y obras de teatro, consolidando su papel como creadora y directora. Su productora, Trece Producciones, ha sido un pilar en su carrera, al igual que la gestión del Teatro Arlequín de Madrid, que obtuvo en concesión por 20 años. El teatro sigue siendo su gran pasión. En sus monólogos, como 'Entrevista con mi hija Mari', aborda temas sociales con humor y sátira, características que la definen.

Antonia San Juan (Estela Reynolds), en una escena de "La que se avecina"
Antonia San Juan (Estela Reynolds), en una escena de "La que se avecina"Mediaset

Por otra parte, en el ámbito personal, San Juan vivió una larga relación de 16 años con Luis Miguel Seguí, conocido como Leo en "La que se avecina". Aunque se divorciaron en 2015, ambos mantuvieron lazos profesionales, como socios en la productora y en la gestión del Teatro Arlequín. Después de su divorcio, encontró el amor con Yeyo Bayeyo, un músico y actor 14 años menor que ella. Esta relación marcó una etapa de renovación personal para la actriz. Además, San Juan ha superado importantes retos de salud. En una ocasión, una operación de apendicitis complicada la llevó a pasar semanas en la UCI. En 2017, enfrentó otra cirugía de emergencia por una gangrena intestinal, experiencias que describe como transformadoras.

Antonia San Juan ha demostrado ser mucho más que un rostro conocido en televisión. Su versatilidad como actriz, directora y productora, junto con su capacidad para reinventarse, la mantienen vigente en una industria audiovisual española que cada vez es más competitiva. Desde su ascenso como chica Almodóvar hasta su éxito como empresaria y figura del teatro, San Juan sigue siendo una inspiración para generaciones de artistas y espectadores. Su pasión por la interpretación y su autenticidad la han convertido en una figura emblemática del arte nacional.