Liga de Campeones

Hulu apuesta por España
Elena Anaya e Imanol Arias dan el salto internacional con un thriller español que ya ha captado la atención de Hulu. La plataforma estadounidense se ha hecho con los derechos de distribución en exclusiva de “Innato”, una serie de suspense psicológico que no ha necesitado estrenarse para empezar a generar ruido en el mercado global. Lo que parecía una ficción local se ha convertido, de golpe, en una candidata al fenómeno.
La historia gira en torno a Sara, una psicóloga con una vida aparentemente normal que ha intentado enterrar su pasado: su padre es un asesino múltiple conocido como “el asesino del gasoil”. Pero cuando este es liberado tras décadas en prisión, una nueva serie de crímenes pone en jaque la estabilidad que había logrado construir con su marido y su hijo. Y el fantasma de la herencia genética se cuela en cada rincón del relato.
“Innato” pone sobre la mesa una pregunta incómoda: ¿podemos escapar de lo que llevamos en la sangre? Con un tono sombrío y narración tensa, la serie evita los lugares comunes del thriller y apuesta por una exploración psicológica profunda, alimentada por las interpretaciones de Elena Anaya e Imanol Arias, padre e hija en la ficción. El pasado se cuela en cada gesto, y la amenaza es más emocional que física.
La dirección está en manos de Lino Escalera e Inma Torrente, dos nombres conocidos del panorama audiovisual español, y la producción corre a cargo de Plano a Plano Bilbao, en colaboración con ITV Studios. “Innato” cuenta con ocho episodios de 45 minutos y fue encargada originalmente por Netflix, aunque ahora será Hulu quien la estrene en Estados Unidos. La ficción, grabada en 2025, se encuentra en fase de postproducción.
Desde Dynamic Television no ocultan su entusiasmo por la recepción que ha tenido la serie en el mercado internacional. Y no es para menos: la mezcla de crimen, drama familiar y tensión psicológica tiene todos los ingredientes para enganchar a una audiencia amplia. "Creemos en el poder de las grandes historias", aseguran los productores, y “Innato” parece dispuesta a demostrarlo en el mayor escaparate posible.
Elena Anaya, que ya ha brillado en proyectos como “La piel que habito” o “Wonder Woman”, asume aquí uno de los papeles más complejos de su carrera. Una mujer enfrentada al monstruo que la marcó y a la sombra que ese monstruo proyecta sobre su propia identidad. Hulu ha apostado fuerte, y todo indica que esta apuesta podría ser uno de los grandes aciertos del año.
Liga de Campeones
Cerco judicial al PSOE