Cargando...

Actualidad

El showrrunner de "La Casa del Dragón" defiende el final de la segunda temporada

Ryan Condal, guionista y productor, también ha confirmado que la famosa serie tendrá un total de cuatro temporadas

Imagen de la serie "La Casa del Dragón" HBO

La segunda temporada de "La Casa del Dragón" ha llegado a su fin, dejando a los fans con momentos memorables y algunas decisiones controvertidas que han dividido opiniones. En una reciente rueda de prensa virtual, el productor ejecutivo y cocreador de la serie, Ryan Condal, defendió la dirección tomada en esta entrega y explicó la decisión de posponer la esperada Batalla del Gaznate para la tercera temporada.

Condal subrayó uno de los principales desafíos de producir una serie de gran escala como "La Casa del Dragón": equilibrar la narrativa con los recursos disponibles. A pesar de la aparente abundancia de medios, la producción no es ilimitada, y se requiere una gestión cuidadosa para entregar una historia convincente. En este sentido, Condal mencionó que "la serie está planeada para durar cuatro temporadas", lo que ha influido en cómo se distribuyen los eventos clave a lo largo de los episodios.

La Batalla del Gaznate, descrita por Condal como "el segundo evento de acción más esperado de la serie", ha sido retrasada para "darle el tiempo y el espacio necesario para su desarrollo adecuado". Este enfoque, según el showrunner, es "esencial para mantener la calidad y generar anticipación" entre los espectadores. Asimismo, Condal se disculpó por la espera, asegurando que "la complejidad de la producción justifica los retrasos".

Fabien Frankel en "La casa del dragón"Max

En cuanto al desenlace de la segunda temporada, Condal destacó el crecimiento de los personajes principales, especialmente Rhaenyra y Alicent. La evolución de Alicent, culminando en una liberación personal, contrasta con la situación de Rhaenyra, atrapada en sus dilemas y responsabilidades. Estos contrastes subrayan la profundidad y la complejidad emocional que la serie busca explorar, más allá de las escenas de acción. Además, Condal abordó una de las secuencias más llamativas del último episodio, donde Daemon Targaryen tiene una visión al tocar el árbol arciano de Harrenhal. Aunque la interpretación de esta escena queda abierta, el showrunner dejó claro que "La Casa del Dragón" debe mantener conexiones con "Juego de Tronos", a pesar de la distancia temporal entre ambas historias.

De cara a la tercera temporada, Condal confirmó la introducción del personaje de Daeron y aseguró que la trama de Otto Hightower "no ha concluido". También insinuó que la historia de Rhaena tendrá un "papel importante", mientras que otros elementos, como el destino de Fuegosol y Nettles siguen siendo una incógnita. El showrrunner enfatizó que la adaptación de Fuego y Sangre implica interpretar las distintas versiones de los historiadores del libro. La serie "no busca simplemente traducir la narrativa de manera literal", sino que intenta "ofrecer una versión televisiva" que respete el espíritu del material original, proporcionando nuevas capas de interpretación.

Olivia Cooke es Alicent Hightower en "La casa del dragon"WARNER BROS.

Por otra parte, Ryan Condal concluyó reflexionando sobre la importancia de equilibrar las grandes batallascon momentos más íntimos que desarrollen a los personajes. Según él, "una serie centrada únicamente en combates de dragones perdería rápidamente su atractivo y su presupuesto". La clave está en cuidar el desarrollo emocional de los personajes para que "los espectadores se sientan conectados con ellos", especialmente en momentos de conflicto.