
South Festival
"El título de´Matar a Mario Conde`es duro, pero es real"
El ex banquero ha presentado la serie que se está rodando sobre su vida en el festival de Cádiz

En el marco de la segunda edición del South International Series Festival 2024, se presentó el evento que contaba con la presencia de Mario Conde. El que fuera abogado, empresario y político, controvertido personaje español que ha copado muchos y relevantes titulares.
El motivo por el que hemos podido ver a Mario Conde pasar por el photocall de La Caleta ha sido para presentar la serie que está en proceso de rodaje y que cuenta con la producción de Womack Studios y La Goota Entertainment, productoras de las que han estado presentes Antonio Carreto y Yusan Acha, y Pedro Rollán, respectivamente.
Aunque desde las productoras se ha aclarado que la docuserie sigue en proceso de maduración y definición, sí se han avanzado las líneas maestras sobre este trabajo que, una vez llegue a las pantallas nos llevará hasta fechas tan conocidas como aquel 30 de noviembre de 1987, día en el que el protagonista de esta mañana de lunes en South, Mario Conde, llegó hasta la cúspide del poder financiero, pues fue la jornada en la que, con solo 39 años, fue elegido presidente de Banesto, convirtiéndose también en el banquero más joven de la historia de España.
Qué nos vamos a encontrar
El trabajo de La Goota Entertainment y Womack Studios nos mostrará el camino y transformación del que en la mencionada fecha era apenas conocido, un abogado del Estado y socio de Juan Abelló, uno de los entonces hombres más ricos del país, y que en solamente seis años ve al Banco de España intervenir a su banca, y cómo es destituido y condenado por los casos Argentina Trust y Banesto. Es entonces cuando comienza todo un calvario de juicios y condenas, tanto por parte de los poderes judiciales como por la sociedad y los medios de comunicación, a una figura carismática, con fama de galán de cine, y amigo y consejero del mismísimo Juan Carlos I.
La serie documental se preguntará pues sobre qué pasó para que la joven promesa de las finanzas cayera de forma tan estrepitosa, qué estaba pasando en aquella España de finales de los 80 y principios de los 90, una España que estrenaba democracia: una España por hacer, donde la élite del franquismo intentaba controlar la transición, siendo un choque de trenes continuo entre el continuismo del régimen y la democracia, y donde por ende, en tierra de nadie se encontraba Mario Conde. ¿Fue una voz discordante que no reproducía los intereses de viejas y nuevas oligarquías?¿Quién era? ¿Quién es el hombre que hizo saltar todas las alarmas del Estado? Un hombre que igualaba en popularidad al entonces presidente del Gobierno Felipe González, y por lo que muchos vaticinaban su salto a la política. En la presentación de este avance se ha reflexionado si quizás, el matar a Mario Conde fue una condición para que todo siguiera como estaba, pero cambiándolo todo.
Matar a Mario Conde no es solo un caso de intrigas políticas y económicas, sino que será la historia de una persona a la que quisieron matar porque no respetó las reglas: una historia de resistencia en la que es necesario matar a Mario Conde, el personaje, para que Mario, el real, sobreviva. El propio exbanquero ha declarado en el final del teaser proyectado que “el título de Matar a Mario Conde es duro.. pero es que es real”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar