
Novedades
Ver la TDT será como ver series online: sin búsquedas, sin cables, sin complicaciones
La televisión en abierto está a punto de adaptarse a los hábitos digitales de los usuarios gracias a un ambicioso proyecto liderado por RTVE y FORTA

Ver la televisión como siempre, pero sin antena, sin tener que buscar canales y con las funciones de una plataforma de streaming. Esa es la revolución que prepara la TDT en España con el lanzamiento del Piloto Español de DVB-I, un sistema que promete cambiar para siempre la forma en que accedemos a los canales en abierto. Si creías que la televisión tradicional estaba condenada a quedarse atrás, prepárate para un giro inesperado.
Este nuevo estándar europeo, que mezcla lo mejor de la TDT con las ventajas del contenido online, permitirá ver los canales de siempre directamente desde Internet, sin cables, sin sintonizador y sin configuraciones. Basta con encender el televisor y elegir el canal, como si fuese una app más en tu Smart TV. Y no solo eso: también podrás pausar emisiones en directo, ver programas desde el móvil o acceder a contenido bajo demanda.
Pero la cosa no queda ahí. DVB-I abre la puerta a una experiencia mucho más rica: información extra sobre lo que estás viendo, contenidos adicionales, calidad de imagen mejorada y hasta integración con redes 5G, lo que significa menos cortes y más velocidad. En resumen, una televisión del siglo XXI que sigue siendo gratuita y en abierto.
RTVE y FORTA lideran este cambio dentro del marco del llamado "Convenio Compostela", un acuerdo con el que se pondrán a prueba todas estas funcionalidades durante los próximos nueve meses. El piloto cuenta con el respaldo de operadores, fabricantes, proveedores tecnológicos y organismos públicos, lo que apunta a una transformación sólida y bien estructurada.
Lo más interesante de todo es que no habrá que pagar nada para acceder a esta nueva forma de ver la TDT. No será una plataforma cerrada ni una suscripción más. Se trata de un intento claro de adaptar la televisión tradicional a los nuevos hábitos digitales sin perder su esencia pública y gratuita.
Por ahora no hay una fecha concreta para que DVB-I llegue a todos los hogares, pero lo que está claro es que el futuro de la televisión ya no pasa por la antena del tejado, sino por la conexión WiFi. Y si la prueba funciona, podríamos estar ante el renacimiento de la TDT, esta vez en clave digital y sin complicaciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar