
Viajes
Los 10 mejores balnearios de España de 2025
En nuestro país hay más de cien centro termales

Los balnearios utilizan aguas termales que nacen del interior de la tierra con un determinado grado de temperatura. Se trata de aguas particularmente ricas en minerales y gases que ofrecen beneficios terapéuticos para el sistema nervioso, la circulación la piel, las articulaciones y las vías respiratorias, entre otros. Además, combinadas con barro y arcilla son capaces de combatir la inflamación, la celulitis, el reumatismo y las arrugas, entre otras cosas.
Nuestro país tiene una larga tradición de aguas termales y cada vez son más los los españoles que deciden pasar unos días vacaciones en este tipo de establecimientos para dejar atrás el estrés del invierno y volver con energías renovadas.
Ante la amplia oferta de balnearios, Holidu, el buscador de alquileres vacacionales, ha realizado un ranking de los mejores balnearios de nuestro país en este 2025.
Los diez mejores balnearios de 2025
1. Balneario de Archena, Murcia | Puntuación (10 puntos de 10)
Este balneario murciano vuelve a posicionarse como el mejor valorado de toda España y líder en la oferta termal de nuestro país. Situado en el Paraje Natural de Valle de Ricote, en la provincia de Murcia, este complejo termal de más de 200.000 m² se erige como un oasis de bienestar en un entorno con clima favorable durante todo el año..
Su historia se remonta a la época romana, y hoy en día combina su legendaria tradición con instalaciones modernas que ofrecen lo mejor del bienestar contemporáneo. Las aguas termales, que emergen a 52ºC, son famosas por sus propiedades terapéuticas que alivian el estrés y revitalizan el cuerpo.

2. Hotel Las Arenas Balneario Resort, Valencia | Puntuación (9.5/10)
Situado en la ciudad de Valencia, el Hotel Las Arenas Balneario Resort ofrece una experiencia de lujo y no solo es conocido por su servicio, sino también por su impresionante spa, que cuenta con una variedad de piscinas cubiertas y al aire libre, saunas y salas de tratamiento.
3. Balneario de Puente Viesgo, Cantabria | Puntuación (7.6/10)
Enmarcado entre la naturaleza exuberante de Cantabria, el Balneario de Puente Viesgo es un lugar donde la historia y la modernidad se encuentran. A solo 28 kilómetros de Santander, en Puente Viesgo, se encuentra el balneario que completa el podio de mejores espacios termales. Este complejo termal ofrece una experiencia integral que incluye alojamiento, gastronomía y tratamientos como la fangoterapia e innovadores rituales inspirados en paisajes árticos. El manantial brota a orillas del río Pas, en el Valle de Toranzo, rodeado por las majestuosas montañas del Parque Natural de Cabárceno. Toda esta estación termal conecta con el Gran Hotel, un alojamiento de decoración clásica con alrededor de 135 habitaciones.
La joya del lugar es su “Cueva Termal”, un espacio único que invita a sumergirse en un ambiente de relax absoluto.

4. Balneario de Panticosa, Huesca | Puntuación (7.6/10)
Situado en el centro del pirineo de Huesca, el Balneario de Panticosa destaca como uno de los centros termales con más historia de Europa y uno de los más famosos en España. Rodeado de unos paisajes montañosos imponentes, este oasis de paz atrae a miles de turistas anualmente. Tiene más de 8.000 metros cuadrados de instalaciones, incluyendo piscinas, hidromasajes y una playa de arena natural con vistas al valle de Tena. Además, todo ello se complementa con dos exclusivos hoteles.
Sus Termas de Tiberio ofrecen un entorno idílico donde uno puede disfrutar de aguas termales con una historia que se remonta a la época romana.
5. Termas de Griñón, Madrid | Puntuación (7.4/10)
A poca distancia de la capital de España, las Termas de Griñón son un oasis urbano de más de 3.200 m², el mayor espacio termal de la Comunidad de Madrid. Este balneario está equipado con todo tipo de servicios; una piscina central de generosas dimensiones, chorros de masaje, termas romanas, sauna, jacuzzis y tratamientos profesionales
Destaca por su enfoque en la balneoterapia y su extenso menú de tratamientos termales que incluyen desde circuitos relajantes hasta terapias específicas para el estrés.
6. Thalasia Costa de Murcia, Murcia | Puntuación (7.1/10)
Situado junto al parque regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, se destaca por el uso de aguas marinas vivas del Mediterráneo y sus beneficios. Con aguas ricas en minerales como magnesio, calcio, sodio, bromo, iodo y flúor, este especio se convierte en un oasis terapéutico que ofrece tratamientos, piscinas de agua marina, masajes y circuitos acuáticos. Aprovechando los beneficios del agua de mar y el clima mediterráneo, este balneario ofrece tratamientos que revitalizan cuerpo y espíritu.
7. Hotel Balneario Vichy Catalan, Girona | Puntuación (7.0/10)
En la pintoresca Caldes de Malavella se encuentra uno de los balnearios con más renombre de Cataluña. Situado en un edificio neomudéjar se disfruta de un circuito termal donde los visitantes se sumergen en las aguas de Vichy Catalán que a una temperatura de unos 35º consiguen proporcionar todos sus beneficios. Además ofrece una gran variedad de tratamientos; como hidroterapia, quiromasaje, fangoterapia, aromaterapia y tratamientos con piedras calientes, en un entorno con piscina exterior, pista de tenis y jardines.
Sus aguas minerales únicas aportan beneficios digestivos y terapéuticos, y los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de tratamientos, que incluyen desde hidroterapia hasta innovadoras técnicas de relajación.
8. Balneario de Mondariz, Pontevedra | Puntuación (7.0/10)
Con más de 140 años de tradición, el Balneario de Mondariz es un icono de la tradición termal en España. Situado en un entorno espectacular de Galicia, sus aguas carbogaseosas, bicarbonatado-cálcicas y ferruginosas que emanan a unos 18°C, convierten a este espacio aquí en un sitio de renombre por sus beneficios para la salud. En él se pueden encontrar una gran variedad de elementos como, piscinas activas, saunas, jacuzzis y una poza de agua caliente al aire libre
9. Iberik Augas Santas Balneario & Golf, Lugo | Puntuación (6.9/10)
Situado en el corazón de Galicia, el complejo Augas Santas ofrece una experiencia inigualable que integra salud, relajación y deporte. Es el destino perfecto para quienes buscan una escapada activa y revitalizante. Además, su campo de golf se complementa maravillosamente con una oferta termal que incluye tratamientos de spa basados en aguas mineromedicinales. Los visitantes suelen destacar la alta calidad de sus servicios y el ambiente acogedor, que invita a disfrutar de prolongadas estancias llenas de descanso y entretenimiento.
10. Termes Montbrió, Tarragona | Puntuación (6.8/10)
Rodeado por exuberantes jardines mediterráneos, el Balneario de Termes Montbrió es una joya escondida en el paisaje catalán. Este complejo cuenta con instalaciones de última generación y un enfoque en terapias naturales. Desde baños termales hasta terapias de barro curativo, ofrece un amplio abanico de opciones para revitalizarse. Las reseñas destacan su ambiente tranquilo y relajado, perfecto para desconectar de la rutina diaria. Este balneario es ideal para quienes buscan rejuvenecer en un entorno lleno de naturaleza y paz.
✕
Accede a tu cuenta para comentar