
Polémica
Nintendo ha sido hackeada en las últimas horas: cómo afecta a los usuarios y sus cuentas
Un grupo de hackers ha atacado a Nintendo durante el fin de semana, aunque no parece que pueda afectar demasiado a los jugadores

El pasado fin de semana, el grupo de hackers conocido como Crimson Collective aseguró haber irrumpido en sistemas de Nintendo y publicó pruebas visuales que, según su reclamo, muestran carpetas y ficheros pertenecientes a la compañía. La noticia ha corrido como la pólvora durante las últimas horas y ha comenzado a encender todas las alarmas por la reputación del colectivo —que recientemente atacó a Red Hat y se llevó más de 500 GB de datos—, pero una lectura atenta de lo filtrado matiza el alcance real del incidente.
Las imágenes compartidas por Crimson Collective, y las referencias que circulan en redes, parecen corresponder con repositorios relacionados con la web japonesa de Nintendo más que con servidores centrales de desarrollo o bases de datos de usuarios. Esa distinción es importante, ya que los documentos mostrados apuntan a contenidos publicitarios y elementos de la propia web, no a archivos internos de los videojuegos ni a listados de cuentas o contraseñas. Por tanto, según las evidencias disponibles hasta ahora, no hay indicios de que se hayan comprometido datos sensibles de usuarios, aunque habrá que permanecer muy atentos a ello en cualquier caso.
¿Qué puede implicar un ataque de este tipo aun cuando el daño parezca limitado? Primero, la posible publicación de assets, imágenes o textos destinados a la web que podría anticipar comunicados oficiales o mostrar material antes de tiempo; segundo, el riesgo reputacional y la necesidad de que Nintendo revise permisos, copias de seguridad y medidas de seguridad en esas plataformas concretas. Sin embargo, no supone una filtración tan grande como la sufrida en el pasado o en el universo Pokémon recientemente.
Los usuarios con cuentas de Nintendo deberían estar tranquilos
Para los usuarios la recomendación es de mantener la calma, ya que con los datos a la vista no parece necesario cambiar contraseñas ni tomar medidas drásticas, pero sí es sensato permanecer atentos a comunicados oficiales de Nintendo y revisar notificaciones inusuales en las cuentas por lo que pudiera ocurrir a este respecto. La compañía, si lo estima pertinente, deberá detallar qué repositorios fueron vulnerados y qué medidas correctoras ha aplicado; mientras tanto, la comunidad mira con recelo a Crimson Collective, que suma ya un historial de ataques significativos.
Por lo tanto, el hackeo parece confirmado por el propio colectivo y con pruebas visibles, pero el alcance, por ahora, parece circunscrito a contenidos web japoneses. De este modo, la vulneración de la seguridad de Nintendo parece preocupante, relevante y digna de seguimiento, pero no, en apariencia, una brecha masiva de datos de usuarios o de archivos de desarrollo que pueda poner en peligro las cuentas de los jugadores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar