Mascotas

Alan Peiró, experto en adiestramiento: "Si mojas esta parte de tu perro en verano, podrías estar haciendo que pase aún más calor”

El especialista canino ha recomendado evitar una práctica habitual que muchas personas realizan con sus animales de compañía

Alan Peiró, experto en adiestramiento canino
Alan Peiró, experto en adiestramiento caninoLa Razón

Humanos y no humanos, el calor nos afecta a todos por igual. La temporada estival, aunque trae ingentes cantidades de luz solar, siempre viene de la mano con un aumento drástico de las temperaturas, acrecentadas cada vez más debido al cambio climático. Y si estos cambios nos hacen sentir cada vez más fatigados, es evidente que lo mismo le pasa a otro miembro importante de la familia: nuestra mascota.

En el caso de los perros, no pocos son los que recurren a un gesto simple pero aparentemente eficaz para mitigar el calor de sus animales de compañía. Se trata ni más ni menos que de echarles agua por encima del lomo, con la intención de mantenerlo húmedo para combatir la sequedad del ambiente. Sin embargo, lo que podría parecer una solución inofensiva es en realidad una traba más para refrescarlos.

El tipo de pelaje puede ser determinante

Alan Peiró es adiestrador canino, y conoce todo lo que hay que saber acerca del cuidado del considerado 'mejor amigo del hombre'. Al frente de Narices Húmedas, Peiró ha alertado a los dueños de razas de perro con doble capa de pelo. Los huskies, los pastores alemanes o los caniches pueden ver ese agua con la que inofensivamente los mojamos como una amenaza.

El pastor alemán es una raza de perro con doble capa de pelo
El pastor alemán es una raza de perro con doble capa de peloZooplus

Y es que, al poseer un pelaje dividido en dos partes, el agua puede quedarse atrapada en la capa interna de este. "Cuando le da el sol, se produce un efecto lupa que sobrecalienta al animal", explica el experto. La humedad, al quedar retenida, actúa como una trampa térmica que aumentar considerablemente la temperatura del cuerpo, logrando así el efecto contrario al deseable.

El método perfecto

Además de intentar prevenir riesgos, Alan Peiró propone una forma de mantener húmedos a los perros sin perjudicar su salud. Algunas partes del cuerpo como la barriga y las patas están menos cubiertas por pelo, por lo que es más complicado que el pelaje retenga el agua y pueda ser un catalizador del ya mencionado efecto lupa.

Como no, el experto recomienda proporcionar sombra, agua fresca para beber y evitar paseos en las horas centrales del día, cuando más incide la luz del sol. Pero sobre todo, el primer paso para garantizar el máximo bienestar para nuestro fiel amigo es entender su fisiología y sus necesidades personales