
Cuidados
Ni mosquitos ni avispas: este animal ha sido el protagonista de las picaduras más temidas este verano
Es importante prevenir el ataque de esta criatura y saber cómo actuar cuanto antes en caso de que nos haya picado

En aproximadamente tres semanas, España entrará oficialmente en el otoño. El descenso de las temperaturas que se ha podido experimentar en gran parte del país es un indicador de que la temporada de verano tiene los días contados. Sin embargo, hay que seguir teniendo especial cuidado con las picaduras, puesto que la presencia de las criaturas responsables de dejarnos marca aún siguen bien presentes.
Los mosquitos, las arañas y las avispas son tan solo algunos de los muchos invitados no deseados que pueden dejarnos un doloroso recuerdo de su presencia. La rojez, la hinchazón y la imperiosa necesidad de rascarnos son el precio a pagar por poder disfrutar de unos meses de calor y cielos despejados.
La criatura más temida en el verano
Si bien todos estos invertebrados nos pueden causar quebraderos de cabeza, existe uno que irremediablemente está destinado a provocarnos una preocupación especial. Atraído también por las altas temperaturas, el escorpión puede sorprender con sus picaduras, caracterizadas por un dolor insoportable.
Otros síntomas que acompañan al ataque de este depredador es la sensación de ardor en la zona afectada, náuseas, vértigo e incluso dificultades respiratorias. Aparte de la obligación de acudir ipso facto a un especialista para realizar una revisión y tratarla cuanto antes, se recomienda limpiar el área de la picadura con agua y con jabón, además de usar desinfectante para evitar una propagación.

A la hora de prevenir cualquier tipo de picadura, pero en especial la del escorpión, es imprescindible contar con la protección debida. Si tenemos que realizar una actividad al aire libre que implique manipular piedras, madera o cualquier otro material, es importante llevar guantes para proteger nuestras manos. También se recomienda el uso de calzado cerrado en plena naturaleza para así evitar picaduras en los pies.
Es primordial recordar que, si bien la picadura de escorpión es la que más preocupación puede generar, todas las picaduras conllevan sus riesgos, por lo que se aconseja no pasarlas por alto aunque no hayan sido hechas por un insecto demasiado peligroso. Un ejemplo de ello son las garrapatas, capaces de transmitir la enfermedad de Lyme, cuyos efectos pueden ser devastadores si no se trata.
✕
Accede a tu cuenta para comentar