Superstición

Una mujer, diagnosticada con cáncer, devuelve piedras robadas de Pompeya por temor a una "maldición"

El director del parque arqueológico, Gabriel Zuchtriege, compartió la carta de la turista en sus redes sociales

Pompeya
Pompeya Canva

Una mujer ha devuelto fragmentos de roca que había sustraído de la famosa zona arqueológica de Pompeya, la antigua ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. La mujer envió los objetos acompañados de una carta anónima, explicando que desconocía la supuesta "maldición" asociada con el robo de elementos de este sitio histórico.

La protagonista de esta historia, diagnosticada recientemente con cáncer de mama, vincula su enfermedad directamente con la acción de llevarse los fragmentos de Pompeya. En la carta compartida por el director del parque arqueológico de Pompeya, Gabriel Zuchtriege, la mujer expresó su desconocimiento sobre las creencias relacionadas con la "maldición" y pidió disculpas por su acto, atribuyendo su mal estado de salud al presunto acto indebido.

Este incidente no es único, ya que otros visitantes han devuelto objetos robados de Pompeya, alegando sufrir consecuencias negativas o incluso maldiciones como resultado de sus acciones. La superstición que vincula el robo de objetos de Pompeya con la mala suerte y eventos desagradables se explica en el libro del periodista Antonio Cangiano titulado 'La maldición de Pompeya. Superstición y arqueología. Historia de pequeños hurtos y arrepentimientos en todo el mundo'.