
La polémica
El agravio del ministro Puente a Andalucía y a Madrid: no amenazó a Guipúzcoa con retirarle ayudas pese a no decir que las paga el Ministerio
La Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa destacó la gratuidad para menores de 15 años sin mencionar al Ministerio, pero el Gobierno de España lo ha ignorado

Uno de los principales reproches que desde el Gobierno andaluz se la hecho al ministro Óscar Puente por su anuncio de retirar las ayudas al transporte a los menores andaluces de 15 años por no especificar con claridad que se trataba de una medida del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible es que con Cataluña o el País Vasco no se hubiera atrevido. La realidad es que así ha sido porque el pasado 8 de abril, la presidenta de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG), Azahara Domínguez, anunció que la asamblea extraordinaria de ese organismo había dado luz verde "a ampliar la gratuidad en el transporte a las y los menores hasta los 14 años (estos incluidos)". Y señalaba que "las personas menores de hasta 25 años seguirán disfrutando de descuentos del 50% mientras que el resto de personas usuarias del transporte público tendrán bonificaciones del 40%".
En concreto, la nota de prensa que aún se puede consultar en la página web del gobierno foral, señalaba que "Gipuzkoa seguirá disfrutando hasta que finalice el año de importantes descuentos en el transporte público" y que "en virtud de éstas, la gratuidad de las y los menores se extenderá de forma coyuntural hasta los 14 años (estos incluidos), mientras que las personas de hasta 25 años seguirán disfrutando de descuentos del 50% y el resto de personas usuarias del transporte público tendrán bonificaciones del 40% en sus billetes"
La información oficial apuntaba, en palabras de Azahara Domínguez, que "es una excelente noticia que en Gipuzkoa sigamos contando a lo largo de todo el 2025 con descuentos en el transporte público, ya que, además de suponer un ahorro importantísimo para miles de familias, va a permitir seguir asentando hábitos de movilidad sostenible en nuestra población”.
Según palabras de Azahara Domínguez, “hemos vuelto a reafirmar nuestro compromiso con los colectivos más vulnerables, como son las personas jóvenes”. La nota señala que "además de la gratuidad del transporte público para las y los menores de hasta 14 años de forma coyuntural (las personas menores de 12 años disfrutan de la gratuidad estructural del transporte público), se ha aprobado mantener los descuentos del 50% para las personas jóvenes de hasta 25 años, a lo que, hay que sumar las actuales bonificaciones del 25% que reciben las y los jóvenes al recargar su tarjeta MUGI”.
“Seguiremos trabajando para implementar medidas de fomento del transporte público y para adaptar los servicios que ofrecemos a las necesidades reales de la ciudadanía para que así, el transporte público siga garantizando el derecho a la movilidad sostenible, sin dejar a nadie atrás, y asegurando la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de su nivel de renta o lugar de residencia”, concluía la presidenta de la ATTG.
Toda esta información, sin mención expresa al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la repitió luego en un vídeo en redes sociales.
Sin embargo, no hay constancia de que el ministro Óscar Puente haya amenazado al Gobierno foral con retirar las ayudas al transporte a menores de 15 años por incumpir el decrteto-ley que las regula y que obliga a anunciar que la medida esta financiada por el Gobierno de España, como así ha hecho con Andalucía y amenazó a la Comunidad de Madrid.
Hay que recordar que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible advirtió la semana pasada que la Junta de Andalucía estaba "ocultando" que el Gobierno de España es el que "financia y promueve la gratuidad del transporte público metropolitano y urbano para los menores de 15 años a partir del 1 de julio de 2025".
"Procederemos a requerirla y, de persistir en el incumplimiento de la ley, la aplicaremos con las consiguientes consecuencias para la Junta de Andalucía", advirtió Puente. Según fuentes de su departamento, "la Junta de Andalucía está incumpliendo una de las obligaciones recogidas en la convocatoria de ayudas destinadas a comunidades autónomas y entidades locales, lo que, en su caso y de persistir en esta omisión deliberada, puede acarrearle reclamaciones, como prevé la normativa de estas ayudas".
Además de en el decreto-ley, la resolución de concesión de las ayudas por parte del Ministerio de a comunidades autónomas y corporaciones locales, señala que "todas las actividades de comunicación o difusión sobre la implantación de los descuentos a que se hace referencia en esta resolución deberán incluir de manera expresa y fácilmente visible que reciben financiación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, e incluirán el logotipo específico recogido en el anexo I para estas ayudas y que estará disponible en la Sede Electrónica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible".
El conflicto sigue vigente. Esta mañana, el secretario general del PP-A, Antonio Repullo, ha pedidola "dimisión" del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Oscar Puente, por "quitar las ayudas al transporte público" del Gobierno central a los menores de 14 años de Andalucía.
En rueda de prensa en Sevilla, Repullo ha indicado que la "arbitrariedad de Óscar Puente sólo tiene una salida, la dimisión". Se ha preguntado quién "defiende Andalucía de un ministro como Puente que castiga a los jóvenes andaluces quitándoles las ayudas al transporte público porque sí".
Ha señalado que aún no se ha escuchado a la vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, o a otros partidos que no son el PP, salir a "defender a los andaluces" ante el acto de "chulería y la arbitrariedad" de Puente.
"Está tan lejos de lo que debe ser un servidor público y de la que debe ser la labor de un ministro, que todo lo que no sea su dimisión nos parecerá poco", ha agregado el dirigente del PP-A, quien ha reprochado a Puente que haya "insultado" a la consejera andaluza de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz.
✕
Accede a tu cuenta para comentar