Tribunales

Condenado a 19 años de cárcel por incendiar el bloque de su exmujer y sus hijas en Almería

El hombre se paró en el rellano del portal, abrió el armario de los cables de la luz, los manipuló y provocó fuego

Sede TSJA en Granada
Sede TSJA en GranadaEuropa Press

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado una pena de 18 años y 11 de meses de cárcel para el acusado de incendiar de manera intencionada el bloque de viviendas en el que vivían su expareja y sus tres hijas en Berja (Almería), a las que maltrataba y amenazó con matar.

La sentencia del alto tribunal, a la que ha tenido acceso EFE, desestima el recurso interpuesto por el condenado y ratifica la condena que ya dictó la Sección Tercera de la Audiencia de Almería.

El procesado había mantenido una relación similar al matrimonio con su expareja, con la que tiene tres hijas mejores de edad, pero llevaban separados al menos desde mayo de 2019.

La exmujer y sus hijas se habían trasladado a una vivienda de Berja (Almería) en la que seguían sufriendo comportamientos de violencia física y psíquica, según la sentencia, además de amenazas en las que el condenado aseguraba que iba a matar a las cuatro, "que las iba a prender fuego.

En el marco de ese continuo comportamiento de agresividad, y pasada la medianoche del 14 de mayo de 2019 y mientras estaba en casa de una prima con otras personas, en el mismo bloque que su expareja, dijo que las iba a dejar sin electricidad y que iba a quemar el cuadro de luces.

Tras este aviso, se paró en el rellano del portal, abrió el armario de los cables de la luz, los manipuló y provocó fuego, unas llamas que alcanzaron a los contadores eléctricos y de agua y se extendieron por el tiro de las escaleras.

Los bomberos lograron sofocar el fuego una hora después, aunque el incendio provocó heridas en una de las vecinas con la que había cenado el condenado, daños en el edificio valorados en más de 19.200 euros y en un coche aparcado en la puerta que también se incendió.

La expareja del condenado y sus hijas han sufrido, además de lesiones por inhalación de humo, un menoscabo psíquico y psicológico en forma de trastorno adaptativo mixto con ansiedad y estado depresivo compatibles con un proceso de violencia de género.

La Audiencia consideró que los hechos son constitutivos de un delito de maltrato habitual, otro de amenazas en el domicilio de la víctima y en presencia de menores, y un tercero de incendio con peligro para las personas, y dos más de lesiones, con una pena total de 18 años y 11 meses de cárcel.

Aunque el condenado recurrió la sentencia y alegó que se sustentaba en un error de valoración de la prueba, el TSJA ha recalcado que existen pruebas e indicios suficientes para declararlo culpable de todos los cargos.

Entre otras pruebas, ha destacado que la prima del procesado reconoció durante el juicio que las amenazas de él hacia su expareja y sus hijas eran continuas y que había "oído de siempre" que les iba a meter fuego y a tirarlas por el balcón.

Contra el pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que lo condena también al pago de las costas procesales, cabe recurso ante el Supremo.