Cargando...

Trenes

Críticas al ministro Puente por el "caos" ferroviario en Almería

La Mesa en Defensa del Ferrocarril critica que se siga sin dar respuestas a las demandas de miles de almerienses

El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente ZIPI ARAGONEFE

La Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería ha denunciado este lunes el “caos ferroviario” sufrido durante el verano en la provincia y ha advertido de que el Gobierno y la Junta de Andalucía siguen sin dar respuesta a las necesidades de movilidad de más de 600.000 habitantes que dependen casi exclusivamente del transporte por carretera.

El portavoz de la plataforma ciudadana, José Carlos Tejada, ha señalado en rueda de prensa que los servicios de Renfe durante los meses estivales han estado marcados por “averías continuas, retrasos constantes, fallos de aire acondicionado, múltiples transbordos obligados e incluso el incendio de un tren Alvia S-730”, lo que, a su juicio, refleja la falta de calidad de un servicio que debería garantizar tiempos de viaje más reducidos hasta la llegada del AVE.

La Mesa trasladó ya en abril al presidente de Renfe una serie de propuestas de mejora, pero a día de hoy no ha habido interlocución ni se han aplicado medidas. No obstante, ha anunciado que en las próximas semanas un equipo de la operadora ferroviaria se desplazará a Almería para reunirse con la plataforma en la sede de la Subdelegación del Gobierno.

Tejada ha reconocido el impulso que el Gobierno de España ha dado a las obras de la alta velocidad, pero ha pedido al ministro de Transportes, Óscar Puente, que sea “más ambicioso” y que no se limite a cumplir con la ejecución de la línea AVE. “Almería necesita soluciones complementarias y sostenibles que conecten el Bajo Andarax, convertido ya en ciudad dormitorio de la capital, y la comarca del Poniente, motor económico provincial”, ha afirmado.

Ha reclamado también la conexión ferroviaria con el puerto seco de Níjar, el enlace con el puerto de Almería y la construcción de nuevos apeaderos en la capital. “No podemos seguir dependiendo solo de la carretera en las próximas décadas”, ha advertido.

La Mesa ha lamentado además la falta de implicación de la Junta de Andalucía, a la que reprocha que en otras provincias llegue a acuerdos con el Ministerio de Transportes para proyectos como el tren litoral de Málaga o la ampliación del metro de Sevilla, mientras que en Almería no abre una línea de interlocución. No obstante, ha confirmado que en las próximas semanas se producirá por primera vez una reunión formal con la consejera de Fomento y Vivienda, Rocío Díaz.

Por otro lado, Tejada ha recordado que el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, prometió en diciembre visitar Almería y reunirse con la Mesa, pero nueve meses después esa cita sigue pendiente.

La plataforma ha anunciado también que en octubre una delegación viajará a Madrid para mantener encuentros en el Congreso de los Diputados con la Comisión de Transportes y Sostenibilidad.

La rueda de prensa ha servido igualmente para presentar el programa de actos con los que la Mesa conmemora su décimo aniversario. Entre las actividades previstas figuran un concurso de relatos cortos bajo el lema 'El tren que yo quiero', conciertos, proyecciones, visitas guiadas al Cable Inglés y a la Estación, así como jornadas técnicas sobre movilidad y logística.