Economía

Andalucía lidera la subida salarial en España: los sueldos crecen un 5,2 %

El coste laboral creció un 4,5 % en el segundo trimestre

Andalucía lidera la subida salarial en España: los sueldos crecen un 5,2 %
Andalucía lidera la subida salarial en España: los sueldos crecen un 5,2 %Europa Press

Los sueldos en Andalucía registraron en el segundo trimestre de 2025 la mayor subida España. Entre abril y junio crecieron un 5,2% en términos interanuales, hasta situarse en una media de 2.147,63 euros brutos al mes por trabajador, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). También el salario por hora trabajada subió notablemente: un 8,8%, el mayor incremento entre todas las comunidades autónomas.

De forma paralela, el coste laboral medio, que incluye tanto las remuneraciones como las cotizaciones sociales, aumentó en Andalucía un 4,5% respecto al mismo periodo de 2024. Con este repunte, cada trabajador le supuso a las empresas un coste de 2.908 euros al mes. El dato por hora efectiva trabajada reflejó incluso una subida mayor, del 7,9%, hasta alcanzar los 22,33 euros.

Primera vez que se superan los 3.200 euros de costes laborales

En el conjunto del país, el coste laboral medio, que se reparte entre salarios y costes asociados, se situó en 3.256,54 euros mensuales por trabajador, tras crecer un 3% interanual. Es la primera vez que esta cifra supera los 3.200 euros en un segundo trimestre desde que comenzó la serie estadística en el año 2000. Con ello, se encadenan ya 18 trimestres consecutivos de incrementos, aunque el ritmo de subida se ha reducido respecto al trimestre anterior.

La parte salarial subió un 2,7% interanual en el segundo trimestre, hasta los 2.416,5 euros brutos de media, el nivel más alto alcanzado en estas fechas desde el año 2000. Los otros costes, entre los que destacan las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, sumaron 840,04 euros mensuales por trabajador, lo que supone un 4% más que un año antes. Solo las cotizaciones sociales crecieron un 3,8% en ese periodo.

En cuanto al cálculo por horas, el coste laboral por hora efectiva trabajada en España se elevó un 5,5% interanual, hasta los 24,99 euros, mientras que el coste por hora pagada avanzó un 3%, situándose en 21,45 euros.