Tribunales

El CGPJ nombra al instructor de los ERE como nuevo presidente de la Audiencia de Sevilla

Ordenó el procesamiento de Chaves y Griñán en la pieza del "procedimiento específico"

El juez Álvaro Martín, a la entrada de los juzgados sevillanos
El juez Álvaro Martín, a la entrada de los juzgados sevillanoslarazonLa Razón

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este miércoles el nombramiento del magistrado Álvaro Marcos Martín Gómez, como nuevo presidente de la Audiencia de Sevilla, un puesto vacante desde noviembre de 2021 tras la jubilación del magistrado Damián Álvarez después de 13 años al frente de la institución, extremo derivado del prolongado bloqueo en la renovación del órgano de gobierno del Poder Judicial por la falta de acuerdo político.

El magistrado Álvaro Marcos Martín Gómez cuenta en su trayectoria con haber instruido parte de la macrocausa de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos financiados con cargo a la Junta de Andalucía y las ayudas arbitrarias y sin publicidad a empresas.

De hecho, fue el juez instructor que, allá en mayo de 2016, ordenó la continuación por el trámite del procedimiento abreviado de las diligencias correspondientes al mecanismo de financiación de los ERE, es decir la denominada como "pieza política"; con relación a más de una veintena de exaltos cargos socialistas de la Junta de Andalucía, entre ellos los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, cuyas condenas dictadas por la Audiencia y confirmadas por el Supremo fueron anuladas por el Tribunal Constitucional, con la orden de emisión de nuevas sentencias, extremo objeto de una cuestión prejudicial del órgano provincial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

DESDE 2021

La candidatura de Álvaro Martín, actualmente magistrado en la Sección Cuarta de la Audiencia, ha prosperado así sobre las cuatro candidaturas restantes que concurrían al cargo de la Presidencia de la Audiencia, vacante desde 2021.

En concreto, tras ser efectiva el 28 de noviembre de 2021 la jubilación de Damián Álvarez, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debía designar a un nuevo presidente de la Audiencia de Sevilla.

No obstante, el CGPJ estaba entonces pendiente de su renovación por falta de acuerdo político entre el PSOE y el PP y, por tanto, ejercía sus responsabilidades en funciones, pesando una proposición de ley impulsada por el PSOE y Unidas Podemos en marzo de 2021, que impide que la entidad pudiese hacer nombramientos discrecionales en la cúpula judicial cuando haya expirado su mandato; extremo por el cual el CGPJ acumuló decenas y decenas de nombramientos pendientes.

Dado el caso, la falta de acuerdo político para la renovación del CGPJ impedía la resolución del nombramiento del nuevo presidente/a de la Audiencia de Sevilla, siendo la misma asignada en funciones al magistrado más antiguo de la institución, en ese caso el juez Juan Márquez, sucedido a su jubilación forzosa por su hermano Rafael en esta responsabilidad interina.

SITUACIÓN DESBLOQUEADA

Pero tras el acuerdo político alcanzado meses atrás para la renovación del CGPJ, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba el cuerdo de fecha 12 de febrero de 2025, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convocaba al fin la provisión de la Presidencia de la Audiencia Provincial de Sevilla.

Además, el pleno del CGPJ ha nombrado en paralelo a José Muñoz Pérez, vocal togado del Tribunal Militar Territorial Segundo de Sevilla, con empleo de comandante auditor.