
Educación
El nuevo curso escolar en Andalucía tendrá 19.000 alumnos menos y 3.000 profesores más
La causa es la bajada de la natalidad, que ha supuesto 20.000 alumnos menos este año y 120.000 menos en los últimos seis años, según la Junta de Andalucía

El nuevo curso escolar en Andalucía, que comenzará el próximo miércoles para Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, y el 15 de septiembre para Educación Secundaria y Bachillerato, tendrá casi 19.000 alumnos menos y 3.000 profesores más.
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, que ha visitado este lunes el colegio de Infantil y Primaria Bahía de Almerimar, en El Ejido (Almería), ha lanzado un mensaje de optimismo, aunque advirtiendo de una realidad demográfica: por un lado la “mala noticia” de tener casi 19.000 alumnos menos, frente a la “buena noticia” de tener casi 109.000 profesores. Castillo ha realizado estas declaraciones durante una visita al citado centro, cuya construcción ha supuesto una inversión de casi ocho millones de euros.
Respecto al arranque del curso 2025/26, ha explicado que se inicia con “un esfuerzo por facilitar la mejora de los resultados escolares con la dotación de, por primera vez, más profesores en el sistema incluso que cuando la pandemia. Tenemos casi 109.000 docentes en el sistema”.
La consejera ha precisado que, pese a la bajada de la natalidad, que ha supuesto “20.000 alumnos menos este año” y “120.000 menos en los últimos seis años”, la Junta ha reforzado las plantillas con “3.000 profesores nuevos que se incorporan”.
Según ha dicho, este refuerzo está destinado “a atender la gran diversidad, que es el reto de la educación del siglo XXI”, incluyendo “más maestros de Pedagogía Terapéutica, más maestros de Audición y Lenguaje, y profesores de refuerzos para mejorar la competencia lingüística y matemática”. Sobre el comienzo de las clases, ha indicado que esta semana se incorporan “707.000 alumnos con 55.000 maestros en 2.700 centros”.
El sistema educativo andaluz, ha destacado, es “tan grande, tan grande, que son 1.800.000 alumnos”, lo que hace que puedan producirse incidencias en transporte, comedores o personal docente.
“Si nosotros tenemos 98.000 alumnos transportados, por ejemplo, y de repente tenemos el problema con una ruta que afecta a 15 o 20 niños, eso no es un problema, es una incidencia, porque los 97.900 restantes están siendo transportados”, ha ejemplificado.
Castillo ha insistido en que la respuesta del Gobierno andaluz “siempre es recursos, recursos y recursos” y ha puesto en valor el compromiso de los profesionales: “Tenemos los mejores profesionales del mundo, que están ya desde el día 1 trabajando y preparando para que cuando lleguen nuestros niños y niñas el día 10 estemos todos preparados”.
También ha querido reconocer el trabajo “no solo del personal docente, sino también del personal de Administración y Servicios, que presta servicios en el centro, nuestras aulas matinales, nuestros comedores, nuestros transportes”. Por otro lado, la consejera ha subrayado que en El Ejido se han ejecutado en los últimos seis años “casi 39 actuaciones por 18 millones de euros” y en toda la provincia de Almería “361 actuaciones por casi 90 millones de euros”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Encuesta NC Report