Client Challenge

Naturaleza

Comienza la temporada de caza: novedades y estado de las reses

El sector afronta el inicio de temporada "con muchas ganas y expectación" a pesar de las temperaturas

La temporada de caza en la Región de Murcia comenzará el 12 de octubre en la mayoría de modalidades
Dos cazadoresmir_icalIcal

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha informado de que este sábado, 11 de octubre, comienza la temporada de caza mayor y, con ello, las monterías, ganchos y batidas, "modalidades de caza de gran calado social y económico". Así lo ha señalado Asaja en una nota en la que ha afirmado que, "afortunadamente, durante el periodo estival la incidencia de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), ha sido poco más que testimonial", por lo que las reses "se presentan, sanitariamente, en perfectas condiciones".

Para la asociación, el sector afronta el inicio de temporada "con muchas ganas y expectación" a pesar de las temperaturas y de que haya llovido poco en las últimas semanas y de forma muy irregular en las zonas forestales y las dehesas. Y es que, en Andalucía, son miles las cacerías de este tipo (montería, ganchos y batidas), las que se celebran cada año, en el periodo que va de octubre a febrero. Este año, en concreto, finalizarán el 8 de febrero. En lo referente al estado de las reses (ciervo, jabalí, gamo y muflón), gracias a las abundantes lluvias de la primavera pasada y a la abundancia de pastos durante todo el verano, presentan muy buen estado. En cuanto a los trofeos, para el ciervo o el gamo, "dada la disponibilidad de alimento del año, antes mencionada, cabe esperar que se presenten para esta temporada ligeramente superiores a los de la temporada pasada". Cabe recordar que los trofeos de caza de estas especies se fraguan, principalmente, con la disponibilidad de alimento en el otoño, además del de primavera.

Por otra parte, los precios de la carne de caza mayor siguen "bajos". En el caso del ciervo, los precios de la carne, atendiendo a las últimas lonjas celebradas (mesas de la carne de caza de Extremadura y Ciudad Real), rondan los 2,00 euro/kg, en función de los tamaños de las partidas. Lo mismo ocurre con la carne de jabalí, que en este caso ha rondado los 0,80 euro/kg. Respecto al jabalí, Asaja Córdoba ha subrayado que hay que seguir insistiendo en "la imparable expansión del jabalí", ya no solo a nivel del territorio, sino también en lo concerniente al número de animales. Se trata de una especie muy rústica, que cría bien y se adapta a cualquier tipo de entorno, tanto agrario como forestal, motivo por el cual, su expansión es constante.

La temporada de caza comienza en plena declaración de emergencia cinegética para esta especie, por los problemas que suele causar, a nivel de daños sobre la agricultura, accidentes de tráfico o daños de naturaleza sanitaria sobre la cabaña ganadera, entre otros. Toda la provincia de Córdoba "se encuentra declarada en emergencia por esta especie, de ahí la importancia, y la necesidad de cazarla para reducir adecuadamente sus poblaciones", han remarcado desde Asaja. Por último, Asaja ha destacado la importancia de la seguridad en las cacerías para prevenir accidentes, por lo que hace "un llamamiento a la responsabilidad en este sentido, dado que son muchas las personas que intervienen en las cacerías". Y es que, además de los cazadores, hay que tener en cuenta al resto de participantes en este tipo de eventos, como pueden ser el personal de catering, secretarios, pastores, perreros, carniceros, arrieros, veterinarios o taxidermistas, entre otros.