
Cultura
Esta es la razón por la que Tita Cervera está en Málaga y la relación de su visita con Andorra y Barcelona
La baronesa Carmen Thyssen reaparece en el Palacio de Villalón y deja entrever el objetivo de su desplazamiento a la capital de la Costa del Sol

Ayer se dejó ver en Málaga Tita Cervera en una de esas visitas que realiza varias veces al año y que, como ya es costumbre, señalan la importancia de lo que ocurre en el museo. Arropó la apertura de «Telúricos y primitivos. De la Escuela de Vallecas a Miquel Barceló» en el Palacio de Villalón y lo hizo cuando queda un año para que el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y la baronesa Carmen Thyssen encaren la renovación del acuerdo que sostiene la pinacoteca.
Y no es una cuestión baladí. En paralelo, Tita Cervera mantiene varios frentes abiertos que tienen mucho que ver con este asunto. En Andorra, el museo prepara su traslado del histórico Valira al nuevo complejo The Node -la actual muestra se anunció como la última en Escaldes antes del cambio-, mientras en Barcelona avanza el proyecto del futuro Museo Carmen Thyssen en el antiguo Cine Comedia, con algunos problemas que resolver y una apertura que, en el mejor de los casos, no llegaría antes de 2027. Todo ello perfila una hoja de ruta que refuerza la marca Thyssen en distintos puntos de la península, con Málaga, hasta ahora, como una de las sedes más consolidadas.
En esta expansión, la pregunta que se hace ahora la sociedad malagueña es es si seguirá manteniendo su vínculo con esta sede y cuáles son sus planes para los próximos años.
Así las cosas, preguntada por los periodistas sobre el futuro de la pinacoteca, mostró su deseo de que concluyan «felizmente» las conversaciones que se inicien en los próximos meses con el Ayuntamiento de Málaga para prorrogar el acuerdo por el que se creó este museo que lleva su nombre y que en 2026 cumplirá quince años de apertura al público. En el mismo sentido se pronunció el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que deslizó que, «como las relaciones han sido magníficas» en estos quince años y ambas partes desean «seguir estando juntas, lo lógico y normal es que cualquier proceso de negociaciones que se inicie deba concluir felizmente».
Respecto a su colección, Tita Cervera siempre ha buscado «los grandes pintores españoles del siglo XIX al XXI, a los que no se les ha hecho mucho caso en España», por lo que, declaró, siente la «gran felicidad» de darles «el valor que se merecen de estar expuestos en este palacio tan bonito», en alusión al Palacio de Villalón, sede del museo.
«Le hemos dado luz a grandes pintores que están bastante desperdigados, algunos de los cuales he conseguido en subastas internacionales, y en esta muestra hay años –de la historia del arte– que estaban poco en las exposiciones», ha añadido la baronesa.
Asimismo, el regidor malagueño recordó que a principios de 2026 abrirá el espacio arqueológico visitable con los restos de la época romana hallados en el subsuelo durante las obras de rehabilitación del Palacio de Villalón.
Con un año por delante para la renovación del acuerdo, el clima entre baronesa y Ayuntamiento invita al optimismo. La visita de Tita Cervera sirvió como un gesto de que el Thyssen Málaga quiere seguir creciendo -con nuevos préstamos, más exposiciones inéditas y, desde 2026, un espacio arqueológico que sumará capas al Palacio de Villalón-. Si las negociaciones avanzan como se desea, la visita de ayer quedará como la antesala de una nueva etapa de estabilidad para la pinacoteca.
✕
Accede a tu cuenta para comentar