Arqueología

Este santuario fenicio permanece "oculto" a las afueras de Sevilla

En 1958 fue encontrado en este enclave un valioso tesoro vinculado a la civilización tartésica

Yacimiento de El Carambolo
Yacimiento de El CaramboloEPEP

El Aljarafe sevillano es una comarca de un alto valor arqueológico. Precisamente, el yacimiento de El Carambolo es uno de los enclaves relacionados con el mundo fenicio y tartésico más relevantes de la arqueología y la historiografía españolas.

Se trata de un santuario fenicio situado entre Spal (Sevilla) y Caura (Coria del Río). En el paisaje de la Edad del Hierro, se situaba sobre un cerro a la orilla derecha del Sinus tartésico, muy cerca de la antigua desembocadura del Guadalquivir, un promontorio sobre el que podría obserbarse aquel antiguo golfo interior. En su Ora Marítima, Avieno describía este lugar como el Fani Prominens, el promontorio del santuario, un hito del paisaje fácilmente distinguible entre los siglos VIII y VI a.C. A partir de ese momento, la colmatación del mar interior tartésico por efecto del río Guadalquivir harían cambiar todo el paisaje del entorno, quedando este cerro en una posición menos relevante como hito paisajístico (Escacena e Izquierdo, 2008: 444). En la época de Avieno, el conjunto templario de El Carambolo estaba formado por el santuario de El Carambolo Alto y un poblado en El Carambolo Bajo, situado en la falda occidental del cerro, de espaldas al mar.

El yacimiento de El Carambolo alcanzó repentinamente su fama cuando su famoso tesoro fue encontrado en el año 1958, durante unas obras en las instalaciones para la Asociación deportiva del Tiro del Pichón, que poseía el recinto en torno a la superficie del cerro. El hallazgo del tesoro fue comunicado a los arqueólogos del Servicio Nacional de Excavaciones, dirigido por Juan de Mata Carriazo y con la colaboración de Juan Maluquer de Motes. La importancia de los restos arqueológicos encontrados llevaron a una nueva campaña de excavación entre 1960 y 1961, momento en que se descubrió el poblado de Carambolo Bajo.