Convocatoria
Estos son los servicios mínimos en Andalucía para la huelga de este miércoles convocada por la situación en Palestina
En el caso de los transportes, tanto para los servicios de cercanías como para los de medio y largo recorrido así como para el transporte metropolitano por ferrocarril se garantizarán un 50%
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha decretado los servicios mínimos a los que obliga la ley ante un convocatoria de huelga para este miércoles 15 de octubre que dejará los transportes urbanos e interurbanos al 50% con respecto a un día "de normalidad". En la resolución dictada por el departamento de Rocío Blanco, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y consultada por Europa Press, se determina que los servicios mínimos comenzará desde las 00,00 a las 24.00 horas del 15 de octubre.
Convocada inicialmente por la Confederación General del Trabajo (CGT) en apoyo al pueblo palestino, la protesta sigue adelante con el respaldo de otras organizaciones como el Sindicato de Estudiantes, que rechazan el acuerdo alcanzado.
En las empresas que tengan varios turnos de trabajo, la regulación será aplicable desde el primer turno aunque empiece antes de las 00,00 horas del miércoles hasta la paralización del último turno aunque se prolongue después de las 24,00 horas del 15. En las compañías que sólo tengan un turno de trabajo que comience antes de las 00,00 horas del 15, la regulación será aplicable desde la hora de comienzo de la actividad laboral y hasta el 15 de octubre en la hora en que concluya la misma.
Los servicios mínimos afectarán al servicio de emergencias 112; empresas de abastecimiento y saneamiento de aguas; recogida y tratamiento de residuos sólidos; personal laboral de la Junta en tareas de vigilancia y seguridad en centros de trabajo autonómicos, de atención a personas con discapacidad y a las personas mayores; centros de menores; centros de atención a drogodependientes; residencias; personal laboral de las corporaciones locales de Andalucía; colegios e institutos; empresas que prestan soporte informático y de telecomunicaciones y las empresas concesionarias de servicios de transporte interurbano y urbano.
En este último caso, el de los transportes, tanto para los servicios de cercanías como para los de medio y largo recorrido así como para el transporte metropolitano por ferrocarril se garantizarán un 50% de los servicios prestados "en situación de normalidad, salvo en los supuestos de concurrencia con servicios alternativos, en cuyo caso se reducirán al 10%". En los transportes urbanos de viajeros, "se garantizará el 50% de la totalidad de los servicios en situación de normalidad durante las horas punta --de 6,00 a 9,00 y de 18,00 a 21,00 horas-- y el mantenimiento de un autobús o tranvía por línea el resto de las horas".