Condena al fiscal general

Feijóo exige a Sánchez que el relevo del fiscal general no venga de la cantera socialista

El líder del PP participa en un acto con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y denuncia el "feminismo hipócrita" del Gobierno

Este lunes, a primer hora, como consecuencia de una condena histórica en la democracia española, el todavía fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha formalizado su salida, por lo que se ha puesto en marcha el proceso de relevo. Está previsto que se resuelva en los próximos días.

A ello se ha referido el presidente del primer partido de España y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo: "La semana arranca con la dimisión obligada de un fiscal general del Estado inhabilitado por la Justicia". En un ejercicio estéril, ha reclamado al Gobierno que la persona que tome las riendas de la institución sea, primero, "un jurista de reconocido prestigio con más de 20 años de profesión" que, además, no tenga pasado en la política.

Después, ha exigido que la persona elegida cuente con "el aval del Consejo General del Poder Judicial en su informe preceptivo y favorable sobre la idoneidad del candidato para el puesto". Y aunque considera que "no habrá ya un fiscal general del Estado nombrado por Sánchez sin la degradación sanchista", ha incidido en que "debería cumplir estos mínimos objetivos de solvencia e independencia".

Teniendo en cuenta que existe precedente en la Fiscalía de toda una ministra de Justicia, Dolores Delgado, Feijóo ha mostrado su esperanza en que, al menos, el presidente del Gobierno no busque perfiles en la cantera socialista y, esta vez, eche mano de un perfil técnico que no esté condicionado por un pasado partidista. Aunque Moncloa ya ha trasladado que piensa poner a una persona con una clara identificación progresista. Es decir, uno de los suyos.

A raíz del caso García Ortiz, y tantos otros ejemplos de la crisis institucional que padece nuestro país, el PP ultima un nuevo Plan de Regeneración Institucional. Génova ya avanzó que entre las medidas que pondrá encima de la mesa se encuentra una reforma para reforzar el nombramiento del fiscal general, de modo que el veredicto del Poder Judicial resulte vinculante. Para garantizar así, al menos, un mínimo de independencia.

El presidente popular se ha referido al relevo del fiscal general en un acto organizado en la sede nacional de su partido con motivo del 25 de noviembre, día internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Allí ha hablado también del "feminismo hipócrita del Gobierno", personificado en las "sobrinas de Ábalos", o las esposas de Sánchez y Cerdán. "¿Cómo van a decirle a las mujeres que son dueñas de su destino cuando en este país la mejor forma para tener oportunidades es ser la sobrina de Ábalos, la esposa de Sánchez o la mujer de Cerdán?".

Consciente de que un punto débil del sachismo son los escándalos relacionados con las mujeres, por casos de prostitución y corrupción o bien por fallos como, antaño, la ley del sí es sí y, hogaño, las pulseras telemáticas; el líder del PP ha golpeado: "Las mujeres en España ya no pueden esperar nada de un Gobierno conformado por el partido de Íñigo Errejón y por el partido de José Luis Ábalos".

Por otro lado, ha denunciado que las agresiones sexuales con penetración han aumentado un 231% desde 2018. Al igual que los delitos contra la libertad sexual. "Este Gobierno ha convertido a España en un país más inseguro para las mujeres, y yo no me resigno a que eso suceda ni me voy a quedar quieto".