Cultura

La Fundación Caja Rural del Sur presenta el nuevo Certamen de Pintura y Escultura ‘Alfonso Aramburu’

Está dotado con 20.000 euros en premios

Presentación del certamen
Presentación del certamenCaja Rural del Sur

La Fundación Caja Rural del Sur ha presentado este miércoles, 16 de julio de 2025, en su sede de Sevilla, el I Certamen de Pintura y Escultura “Alfonso Aramburu Terrades”, una nueva iniciativa cultural de la entidad que nace con el objetivo de fomentar el talento joven en el ámbito de las artes plásticas dentro de la comunidad autónoma andaluza.

Esta iniciativa de la Fundación Caja Rural del Sur se plantea como una plataforma de visibilización para los jóvenes artistas de la comunidad autónoma andaluza, incentivando la creación en los campos de la pintura y la escultura. Está dotado con 20.000 euros en premios para los ganadores de ambas disciplinas artísticas.

El Certamen lleva el nombre de Alfonso Aramburu Terrades figura clave del mundo artístico andaluz y de Huelva especialmente, quien fuera relevante arquitecto municipal entre 1968 y 1972 de la capital onubense y pintor prolífico reconocido con numerosos premios y distinciones a lo largo de su extensa carrera artística.

En el acto han intervenido el presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez; el director de la Fundación, Emilio Ponce, y el presidente del jurado del certamen, el artista y docente Daniel Bilbao, quienes han explicado todos los detalles de esta convocatoria, sus bases y plazos. Además en el acto han estado presentes, María Luisa García-Palacios, responsable de los Centros Culturales de la Fundación Caja Rural del Sur y Fernando Mañes, director general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla.

Según ha asegurado José Luis García-Palacios “esta iniciativa no solo busca descubrir nuevas voces en la pintura y la escultura, sino también fomentar el compromiso de las nuevas generaciones andaluzas con el arte. Alfonso Aramburu siempre ha mostrado una especial preocupación por acercar el arte a los jóvenes, organizando talleres y exposiciones benéficas, de ahí que con este certamen queremos recoger su legado, resaltando la entrega y el talento al servicio de los demás, y destacando la bondad inmensa de su personalidad”.

Por su parte, Daniel Bilbao, director del Certamen ha indicado que “se trata de una gran oportunidad de ofrecer a los jóvenes artistas andaluces una plataforma real de proyección cultural y profesional ya que recibir este premio le supondrá al joven artista un reconocimiento de peso en su currículum, una llave que le puede abrir nuevas puertas en su trayectoria profesional”.

Convocatoria para artistas jóvenes

La convocatoria del Certamen está dirigida a artistas nacidos o residentes en Andalucía, que no hayan cumplido los 35 años en el momento de la inscripción, o los cumplan durante el presente año 2025. Solo se admitirá una obra por participante, que deberá ser original, no haber sido premiada anteriormente y ser de su autoría y propiedad.

El proceso de inscripción se realizará de forma telemática a través de la plataforma especializada Mundoarti, en el siguiente enlace: https://www.mundoarti.com/concursos/CRL3644/premios-de-pintura-y-escultura-alfonso-aramburu-terrades-para-artistas-jovenes/

Una vez cerrado el plazo de inscripción, el jurado llevará a cabo una primera fase de selección en la que evaluará las imágenes enviadas y seleccionará aquellas obras que pasarán a formar parte de la exposición.

En una segunda fase, los autores de las obras seleccionadas deberán hacer llegar las piezas físicamente a la sede de la Fundación en Sevilla (Calle Murillo, 2), dentro del plazo que se les indique.

El certamen contempla un premio de 10.000 euros para la mejor obra en la modalidad de pintura y otro premio de 10.000 euros para la mejor obra en escultura. Además, el jurado podrá otorgar accésits o menciones honoríficas si lo considera oportuno.

El jurado, compuesto por especialistas del ámbito artístico y académico designados por el Patronato de la Fundación, está integrado por Ana Martínez, Layla Halcón Guardiola, Víctor Pulido, Elías Rodríguez Picón, Francis Arroyo, Chema Rodríguez y Daniel Bilbao.

La resolución del jurado se hará pública en un acto oficial coincidiendo con la inauguración de la exposición de las obras seleccionadas. En este mismo evento tendrá lugar la entrega de premios con la asistencia de los artistas galardonados. Las obras premiadas serán expuestas de forma itinerante en los Centros Cuturales de la Fundación Caja Rural del Sur en Huelva, Córdoba y Sevilla.

Para más información o consultas, los interesados en presentar sus obras al certamen pueden contactar con la Fundación Caja Rural del Sur a través del correo electrónico: fundacion@crsur.es o consultar la convocatoria completa en la página web oficial: www.fundacioncajaruraldelsur.com .