
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Justicia
Juana Rivas centra su declaración en denunciar malos tratos de Arcuri a su hijo
Rivas ha pedido ante los periodistas para pedir que "se acabe el circo"

Juana Rivas ha centrado este jueves su declaración como investigada por un posible delito de sustracción internacional de menores en tratar de demostrar que el menor de sus hijos sufre malos tratos del padre, el italiano Francesco Arcuri.
Durante alrededor de una hora, Rivas ha contestado exclusivamente a preguntas de su letrado, el abogado Carlos Aránguez, quien a la salida del Juzgado de Instrucción 4 de Granada ha explicado a preguntas de los periodistas que la defensa se ha centrado en los posibles malos tratos al menor.
Rivas se ha pronunciado también ante los periodistas para pedir que "se acabe el circo" y escuchen a su hijo, que ahora tiene once años y vive en Italia con el padre, quien tiene la custodia.
Aránguez ha explicado que la titular de Instrucción 4 encargada de la causa ha pedido que no ofrezcan detalles de la declaración, en la que ha presentado informes de hospitales, imágenes de lesiones y otra documentación vinculada a esos malos tratos por los que se celebra una causa independiente contra Arcuri en Italia.
El letrado de Juana Rivas ha interpretado como un error de Arcuri la denuncia por sustracción de menores y se ha mostrado convencido de que servirá para que la justicia española revise el "acervo probatorio" por el que ya lo investigan en Italia.
"Ya han escuchado una vez a Daniel y lo han creído", ha recordado Aránguez, que ha confiado en que también se escuche a la madre.
"Las pruebas nos permiten decir categóricamente que es un maltratador", ha subrayado el letrado, que ha mantenido que la causa "no va" de perjudicar los derechos de un padre sino de proteger a un menor.
Por su parte, Juana Rivas ha reconocido que en su entorno están "rotos" y ha asegurado que no se va a rendir.
También a preguntas de los periodistas ha hablado el letrado de Francesco Arcuri, Enrique Zambrano, quien ha recalcado que son los mismos argumentos que en 2017, que el delito de sustracción de menores es claro y que está además interpretado por el Tribunal Supremo en base al que cometió Juana Rivas aquel año.
"Es que los malos tratos ya están dilucidados por la sentencia de custodia. Aquí se habla de si ha incumplido o no esa sentencia. Aquí lo que se investiga es por qué el 18 de febrero no entregó a su hijo, y lo que haya pasado antes es indiferente, porque está estudiado en la sentencia que incumple", ha expuesto Zambrano.
El letrado de Arcuri ha confiado en que la instrucción y el paso a procedimiento abreviado sea rápido frente al equipo jurídico de Juana Rivas que este jueves ha adelantado que mañana solicitará el archivo de este procedimiento.
Protección de las declaraciones
Fuentes judiciales han explicado que la magistrada instructora rechazó este miércoles la petición realizada por la defensa para que tres medios de comunicación pudieran asistir a la declaración con el fin de difundir la grabación al resto de medios y ha argumentado la negativa en que la causa está en fase de instrucción y no es una vista pública.
Además, con el fin de proteger la buena marcha de la instrucción judicial, el Juzgado ha acordado no entregar a las partes copias de las grabaciones audiovisuales de la declaración de Rivas ni de la que hizo también este mes el denunciante, Francesco Arcuri, además de recordar a las partes la prohibición de difundir o distribuir imágenes o sonidos de las sesiones.
Como ninguna de las partes ha solicitado medidas cautelares, Rivas ha abandonado la sede judicial después de declarar.
El mismo delito de 2017
La causa deriva de la negativa de Juana Rivas a devolver al menor con su padre, niño que viajó a España para pasar las vacaciones de Navidad con la familia materna y que debió volver a Italia el 2 de enero.
Un juzgado en funciones de guardia dictó entonces y a petición de Juana Rivas medidas cautelares que suspendieron el regreso del niño con el padre, que sí volvió el pasado 25 de julio con Arcuri, que denunció la sustracción de menores atendiendo a la sentencia de custodia dictada en febrero por la justicia italiana.
Juana Rivas ha declarado hoy por el mismo delito por el que ya fue condenada a cinco años de prisión, una pena que el Tribunal Supremo redujo en 2021 a la mitad, aunque después recibió un indulto parcial que fijó la pena de prisión a un año y tres meses.
Los primeros hechos tuvieron lugar en el verano de 2017, cuando Juana Rivas estuvo un mes en paradero desconocido con sus dos hijos para no entregarlos al padre con el argumento de protegerlos de Arcuri.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


