Tribunales
A juicio por cobrar durante 22 años la pensión de viudedad de su madre muerta
El acusado se apropió de 210.210 euros
La Audiencia de Granada juzgará este mes de octubre a un hombre acusado de ocultar la muerte de su madre, en marzo de 1996, para quedarse con la pensión de viudedad que recibía la mujer hasta que fue descubierto 22 años después.
Según el escrito provisional de acusación de la Fiscalía, al que ha tenido acceso EFE, la madre del acusado, que cobraba una pensión de viudedad, murió en marzo de 1996 y recibía la cuantía de su prestación en una cuenta bancaria que compartían madre e hijo.
Con intención de enriquecerse, el hombre no informó de la muerte de su madre a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y se quedó ilícitamente con la pensión desde ese mes de marzo de la muerte de la madre y hasta diciembre de 2018.
Durante esos 22 años, el acusado se apropió de 210.210 euros.
Por otro lado, Banco Santander, entidad de la cuenta en la que se recibía el dinero, tampoco informó a la TGSS de la muerte de la titular de la cuenta, incumpliendo sus obligaciones, aunque ha abonado algo más de 41.200 euros por las pensiones de los últimos años.
La Fiscalía ha calificado los hechos como un delito continuado de fraude de prestaciones a la Seguridad Social y ha pedido una condena a cinco años de cárcel y el pago de una multa de 350.000 euros, además de la imposibilidad de recibir ayudas durante otros siete años.
El procesado será juzgado por estos hechos el próximo 30 de octubre en la Sección Primera de la Audiencia de Granada.