
Historia
Un libro aporta una nueva visión sobre el primer vuelo transoceánico de la historia, protagonizado por el hidroavión 'Plus Ultra'
Fue el primer avión que cruzó el Atlántico Sur batiendo también el récord de distancia al cubrir 10.270 kilómetros en siete escalas

El Ayuntamiento de Palos de la Frontera (Huelva) ha publicado un libro que aporta una nueva visión sobre el primer vuelo transoceánico de la historia, protagonizado por el hidroavión 'Plus Ultra', a través de los telegramas recibidos por el servicio de la Compañía de Río Tinto Limited sobre esta gesta.
El 'Plus Ultra', que salió de Palos, fue el primer avión que cruzó el Atlántico Sur batiendo también el récord de distancia al cubrir 10.270 kilómetros en siete escalas y 19 días con 59 horas y 39 minutos de vuelo en total hasta llegar a Buenos Aires.
Bajo el titulo "La implicación de la Rio Tinto Company Limited en el vuelo del Plus Ultra. Apuntes de su telegrafista", la obra "sorprende a la comunidad científica y a la sociedad en general con un nuevo punto de vista sobre el raid", ha informado el Ayuntamiento en una nota.
Un documento que recoge los telegramas recibidos por el servicio de la Compañía de Río Tinto Limited en referencia al Vuelo sobre el Atlántico con fecha del 22 de enero al 10 de febrero de 1926.
El proyecto comienza con una investigación por parte de Rosario Márquez y María Nieves Verdugo, profesoras de la Universidad de Huelva especializadas en Historia de América, sobre el documento original del telegrafista de la compañía minera, Carlos Rojas.
Conversaciones, cuidadosamente recogidas, que muestran curiosidades sobre el Plus Ultra como su itinerario exacto o la reacción de los vecinos de las ciudades que sobrevolaban.
Una vez completada esta fase, los trabajos se centraron en la puesta en valor de toda la documentación con el objetivo de hacerla accesible a todos los públicos. Para ello se utiliza un lenguaje cómodo y habitual que convierten a este libro en una guía perfecta.
Además, en esta labor de democratización de la cultura se incluyen fotografías del Ejercito del Aire, el Archivo Histórico Minero Rafael Benjumea o la Biblioteca Nacional de España, indica el Ayuntamiento.
"Con este libro podemos conocer al detalle todo lo acontecido en referencia al Plus Ultra. Una sencilla vía para que nuestros vecinos se sumerjan en su historia y poder presumir del patrimonio de su localidad", ha señalado Milagros Romero, alcaldesa de Palos de la Frontera.
La publicación se engloba dentro del amplio programa de eventos y acontecimientos que el Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha preparado con motivo del Centenario del Vuelo del Plus Ultra.
Citas con la cultura, la historia y el mundo de la aviación, como por ejemplo la explosión que del Ejercito del Aire habilitaba en la localidad a lo largo de estas semanas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar