Economía

El impacto de las seis finales de la Copa del Rey celebradas en La Cartuja

La edición 2023-2024 con la disputa del título por parte de Athletic de Bilbao y Mallorca ha sido la que más ingresos ha generado

SEVILLA, 21/04/2025.- Imagen del Estadio de la Cartuja que está ya preparado para acoger la final de la Copa del Rey del próximo sábado entre el Real Madrid y el Barcelona tras las obras acometidas para su reforma y ampliación. EFE/ Raúl Caro.
El Estadio de la Cartuja Raul CaroAgencia EFE

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del impacto económico de la celebración de las últimas seis ediciones de la Copa del Rey de fútbol masculino en el estadio de la Cartuja de Sevilla en el periodo 2020-2025, que alcanzó los 257 millones de euros, incluyendo los dos partidos celebrados sin público en estas instalaciones en las temporadas 2019-20 y 2020-21 como consecuencia de la pandemia.

En concreto en estas dos ediciones, celebradas a puerta cerrada por el Covid-19, y en la que se disputaron la Copa los equipos de la Real Sociedad y el Athletic Club, y el Fútbol Club Barcelona y el Athletic Club, el impacto económico fue de diez millones de euros por edición, señala el Gobierno andaluz.

Esta cifra se cuadruplicó tras la pandemia, alcanzando los 45 millones de euros de impacto en la final de la 2021-22, en el que se enfrentaron el Real Betis Balompié y el Valencia Club de Fútbol, y los 50 millones en la edición de 2023, cuando se disputaron la Copa el Real Madrid y el Club Atlético Osasuna.

En la final de la temporada 2023-24, con el partido entre el Athletic Club y el RCD Mallorca, el impacto aumentó en 17 millones de euros, generando más de 67 millones de euros. La última edición de la Copa, celebrada el pasado 26 de abril, con un estadio "recién modelado" tras una inversión de la Junta de Andalucía de diez millones de euros, superó los 75 millones de euros de impacto económico, "según las primeras estimaciones".

No obstante, ese montante podría alcanzar los 90 millones de euros, "siendo la edición con mayor repercusión económica de las celebradas hasta ahora en Andalucía". La afluencia de público en Sevilla con motivo del encuentro deportivo fue de más de 110.000 personas y la ocupación hotelera superior al 95%.

En cuanto al impacto mediático, la final entre el Barcelona y el Real Madrid fue transmitida a más de 180 países, con una audiencia estimada de más de 450 millones de espectadores y unos 300 periodistas especializados acreditados. En las ediciones anteriores celebradas en Andalucía la repercusión mediática fue de 40 millones de personas en la final de 2020; una cifra cercana a los 50 millones en la de año 2021; 100 millones de espectadores en la de 2022; 160 millones en 2023 y 180 millones en 2024.

El estadio de la Cartuja, tras la reforma acometida por la Junta, dispone de un aforo de 70.000 asientes y se ha convertido en "un recinto moderno, renovado y con la capacidad necesaria para acoger grandes eventos internacionales de distinta tipología, que generan economía, empleo y riqueza".

"La final de Copa del Rey se ha convertido en una plataforma privilegiada de promoción deportiva, cultural y turística de Sevilla y de Andalucía, resultando un escaparate para mostrar al mundo la capacidad organizativa y de gestión de la comunidad, lo que ha reforzado su posición como anfitriona de grandes eventos deportivos".