Transportes

Empresarios de Jaén piden que se retome el transfer al aeropuerto de Granada

La Diputación de Granada había pedido que se elimine "Jaén" del nombre del aeropuerto

Turistas en el aeropuerto de Málaga
Turistas en un aeropuerto Europa Press

La Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) ha pedido altura de miras y consenso a los integrantes de la Mesa del Aeropuerto Federico García Lorca Granada–Jaén para recuperar la puesta en marcha de un transfer que funcione en ambos sentidos entre Granada y Jaén y se coordine con los vuelos de salida y llegada del aeropuerto.

La CEJ ha salido al paso tras la polémica surgida tras la petición de la Diputación de Granada de que el aeropuerto elimine el nombre de Jaén, algo que ha rechazado de plano la Diputación jiennense.

La organización empresarial jienense subraya que “el diálogo es la mayor infraestructura para alcanzar acuerdos y considera que la Mesa del Aeropuerto debe consolidarse como un espacio de trabajo conjunto entre administraciones y representantes empresariales, donde prime el entendimiento y la búsqueda de propuestas que redunden en beneficio de ambos territorios”.

Para la CEJ, “la vía para avanzar es fomentar el consenso y la cooperación, no levantarse de una mesa y abandonar las negociaciones”, indican en un comunicado.

La Confederación de Empresarios de Jaén respalda la propuesta de coordinar las campañas de promoción de ambas provincias en destinos internacionales, tal y como se venía haciendo hasta ahora- con el fin de optimizar la inversión en estrategias de márquetin conjuntas.

Asimismo, la organización apoya la petición dirigida a la Junta de Andalucía para recuperar la puesta en marcha de un transfer que funcione en ambos sentidos entre Granada y Jaén y se coordine con los vuelos de salida y llegada del aeropuerto.

La CEJ recuerda que la actual denominación del aeropuerto fue fruto del consenso entre los empresarios del sector turístico con el objetivo de incrementar el número de usuarios del Federico García- Lorca y mejorar las cifras de visitantes a ambas provincias.

Al respecto, considera que “no es razonable proponer un cambio de denominación a estas alturas que excluya a Jaén, ya que supondría un perjuicio para el sector turístico jienense”.

La Confederación de Empresarios de Jaén considera que el compromiso de la Diputación de Jaén para que el aeropuerto Federico García Loca Granada- Jaén funcione como una infraestructura de la que la provincia pudiera beneficiarse, “siempre ha estado alineado con las demandas y los intereses del sector turístico de la provincia y no duda de que dicho compromiso se mantiene firme”.

La organización confía en que la incorporación de los empresarios de turismo de Jaén a la Mesa sirva para reforzar el diálogo y el consenso que ha existido hasta ahora entre el sector turístico de ambas provincias “y centrar los esfuerzos en estrategias de colaboración que beneficien a los dos territorios”.

La CEJ apela a un diálogo constructivo entre administraciones “que permita potenciar el uso del aeropuerto y reducir el aislamiento de Jaén, una provincia que acumula un notable déficit en materia de infraestructuras”