
Tribunales
Un juzgado confirma irregularidades en la afiliación de militantes al PSOE de Estepona
Las afiliaciones se habían realizado fuera de los cauces reglamentariamente y habrían podido influir en primarias internas

El Juzgado de Instrucción 5 de Estepona ha confirmado que hubo irregularidades en la afiliación de militantes al PSOE de esta localidad malagueña en 2020 y que los nuevos socios participaron en la elección de la Ejecutiva que encabezó como secretaria general Enma Molina.
En la sentencia, fechada en mayo de 2025 y a la que ha tenido acceso EFE, el órgano judicial señala que durante la instrucción del caso se ha constatado la incorporación al PSOE de personas "que habrían podido obtener su afiliación sin seguir los procedimientos reglamentariamente establecidos".
Lo sucedido, indica el fallo, no constituye un delito penal ya que corresponde a la esfera interna del PSOE, si bien habría de dar lugar a "la correspondiente valoración por parte de los órganos de garantía del partido".
"La sanción penal no debe actuar cuando existe la posibilidad de utilizar otros medios o instrumentos jurídicos no penales para restablecer el orden jurídico", abunda la sentencia, donde prima la "estricta aplicación del principio de intervención mínima del derecho penal".
En el origen del procedimiento contra Molina, ahora sobreseído por el juzgado por ser un tema interno del PSOE, están las elecciones a la Ejecutiva local de los socialistas en Estepona en 2022 a las que concurrieron la propia Molina y la querellante, Mar Sánchez Contreras.
En su querella Sánchez Contreras ponía el acento en la existencia de "numerosas irregularidades en la tramitación de un número indeterminado de afiliaciones al PSOE" mientras estaba al frente de la Secretaría de Organización su contrincante.
Alegaba, asimismo, que las afiliaciones se habían realizado fuera de los cauces reglamentariamente establecidos en el Partido Socialista y que habrían podido influir en el resultado final de las elecciones.
En un primer momento, el procesó electoral dio lugar a un empate entre las dos candidatas, pero una segunda votación finalizó con la victoria de la actual secretaria general de los socialistas de Estepona por apenas cuatro votos de diferencia.
Antes de la asamblea donde se celebraron las elecciones, desde la Ejecutiva saliente alertaron a las direcciones Provincial y Federal y al Comité de Ética del PSOE, entre otros, sobre unas afiliaciones que podrían "adulterar" el censo de la agrupación.
Solicitaron que se procediese a aplazar la Asamblea Extraordinaria en la que había de elegirse a la nueva dirección y acordaron incoar expediente informativo a Emma Molina, entonces secretaria de Organización y responsable del censo.
Se desestimó la petición de la Ejecutiva socialista y Molina optó por convocar las elecciones a las que ella misma se presentaba sin contar con el entonces Secretario General de la agrupación de Estepona, David Valadez.
Ante la inacción de los órganos internos del PSOE, Sánchez Contreras optó por recurrir a la Justicia que, aun reconociendo la existencia de un censo viciado, 'devuelve la pelota' al Partido Socialista.
✕
Accede a tu cuenta para comentar