
Sección patrocinada por 

San Diego Comic-Con Málaga
Arnold Schwarzenegger: "Estar en España es volver a casa"
El actor y exgobernador estadounidense repasa, a sus 78 años, su trayectoria en el cine y la política en la San Diego Comic-Con Málaga

Terminator, Depredador, Desafío total, Conan el bárbaro o Mentiras arriesgadas. Estos títulos resumen toda una época y la trayectoria de Arnold Schwarzenegger, icono indiscutible del cine de acción en las décadas de los 80 y 90 e invitado de honor de la primera San Diego Comic-Con celebrada fuera de Estados Unidos. Bajo este pretexto, el actor y exgobernador de California (2003–2011) ha sido recibido este domingo en Málaga con un homenaje multitudinario ante un Hall M, el pabellón principal de la convención, abarrotado y con todas las entradas agotadas desde el primer día.
Durante el evento, Álex de la Iglesia ejerció de maestro de ceremonias y Antonio Banderas, entre bromas sobre una paella que le cocinó hace años, lo presentó como "una leyenda del cine internacional". Schwarzenegger recogió el testigo cuando le dijo que "ojalá" hagan una película juntos y recordó que estar en España es "como volver a casa" porque aquí rodó "Conan el bárbaro" hace 45 años, el filme que marcó el inicio de su carrera internacional y cuyo rodaje se llevó a cabo en Almería. "Nunca olvidaré ese comienzo", añadió entre aplausos.
A sus 78 años, el actor evocó también el proceso de preparación con el director de la película, John Milius, que lo sometió a dos años de entrenamiento de esgrima y equitación, y las recomendaciones que recibió para estudiar "Los siete samuráis" de Akira Kurosawa y fijarse en el actor japonés Toshiro Mifune como referencia.
"No soy lo que soy por mí mismo", reconoció, para explicar después que "mi carrera no se ha hecho sola; ha sido gracias a los fantásticos directores con los que he trabajado". Entre ellos citó a Milius, pero también a James Cameron, Ivan Reitman, John McTiernan o Paul Verhoeven, a quienes atribuyó buena parte de sus logros.
Schwarzenegger dedicó un tramo de la charla a explicar la influencia de su etapa como campeón de culturismo. Aseguró que esta disciplina "no consiste solo en cultivar el cuerpo, también la mente y la confianza en uno mismo". Cada victoria, dijo, le aportaba seguridad para afrontar nuevos retos porque "tienes que convencer a los jueces de que eres el mejor", algo que trasladó después a la interpretación y que fue "determinante" cuando se presentó al casting de Terminator.
En este punto, al hablar del "ciborg" que marcó su carrera, confesó que se sintió cómodo en el papel desde el principio porque durante años había entrenado "como una máquina, sin emociones y con disciplina total". Según explicó, James Cameron le dijo que "se le había puesto la piel de gallina" en la primera escena que rodaron porque "yo no estaba actuando como un robot, sino que era el propio Terminator".
Con humor, imitó a su "amigo" y rival Sylvester Stallone para recordar la particular competición que ambos mantuvieron en los años 80 sobre quién mataba a más enemigos en pantalla, quién tenía armas más grandes o quién conseguía mejores cifras en taquilla. Esa imagen, explicó, lo convirtió en el paradigma del héroe de acción, aunque más tarde se descubrió su vis cómica. "Alguien se dio cuenta de que yo era divertido", contó, y de ahí surgieron títulos como "Los gemelos golpean dos veces", "Poli de guardería" o "Junior".
Por otro lado, Schwarzenegger recordó su etapa como gobernador de California, un mandato de siete años que, en sus palabras, resultó "inspirador" y lo reafirmó en su vocación de "servidor público". Destacó el papel de California como "la cuarta economía mundial" y defendió que ese periodo lo convenció de que la política puede ser un "instrumento de transformación real".
"Es extremadamente importante la responsabilidad que tenemos todos de vivir en este mundo de forma que lo dejemos mejor que cuando llegamos a él", afirmó, antes de subrayar la necesidad de combatir la contaminación, un problema "que mata a más de cinco millones de personas en todo el mundo cada año".
Aunque gran parte de su carrera estuvo marcada por interpretar a guerreros y máquinas implacables, insistió en que la convivencia debe construirse desde el "respeto" y que "no hay que mirar al otro como un enemigo porque no hay enemigos y nadie debería odiar a otra persona por pensar diferente".
El homenaje terminó con el auditorio en pie y con el propio Schwarzenegger resumiendo su relación con los fans. "La única razón por la que estoy aquí hoy son ellos. Gracias por ir siempre a ver mis películas", afirmó, antes de despedirse -en español- con una frase que lo acompañará siempre: "Hasta la vista, baby".
El broche de esta primera edición, que culmina hoy, lo pondrán otros nombres propios del cine y la televisión como J. A. Bayona, Álex de la Iglesia, Esther Expósito o Belén Rueda, junto a figuras clave del cómic como Jim Lee, Matt Fraction, Jorge Jiménez, Jeph Loeb o Pepe Caldelas, protagonistas de la mesa "Las mil máscaras de Batman". A ellos se sumarán referentes del anime japonés como Mitsuhisa Ishikawa, Momo Inaba, Saki Yoshimoto y Justin Leach, que aportarán la mirada del sector nipón a una clausura concebida como escaparate de la cultura pop en todas sus vertientes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar