
Estadísticas
Los menores sufren la violencia de género: las cifras en Andalucía
Igualdad atendió a más de 1.100 menores hasta junio y en 2023 había 153 chicas víctimas contabilizadas de este tipo de violencia

Entre 2015 y 2024 se contabilizaron en España 384 niños, niñas o adolescentes huérfanos por violencia de género contra sus madres, de los cuales 90 vivían en Andalucía, el 23,4% del total de personas menores de edad huérfanas por esta razón en España.Igualmente, según datos del Portal Estadístico de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, desde 2015 a noviembre de 2024 han muerto o han sido asesinados 49 niños, niñas y adolescentes en España víctimas de violencia de género contra sus madres y ejercida también hacia sus hijas o hijos. En Andalucía fueron 9 las personas menores de 18 años víctimas mortales de violencia de género en dicha década.
Son los datos más alarmantes de esta lacra, que también deja otras cifras: menores atendidos por violencia ejercida contra sus madres y que necesitan apoyo psicológico o social.
Según datos hechos públicos ayer por la Junta de Andalucía, el Ejecutivo autonómico ha atendido a más de 1.100 menores víctimas de violencia vicaria y de género hasta junio. Casi el 50% de las personas atendidas este semestre ha acudido por primera vez a estos programas de apoyo psicológico dirigidos a hijas e hijos de víctimas de esta lacra y a chicas menores de edad.
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha atendido en Andalucía a un total de 1.117 menores víctimas de violencia vicaria y violencia de género durante el primer semestre de 2025 a través de los programas de apoyo psicológico del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). Casi el 50% de estos menores (555 personas) han acudido por primera vez a estos recursos especializados y gratuitos dirigidos a hijas e hijos de mujeres víctimas de violencia de género y a chicas entre 14 y 17 años que sufren violencia en sus primeras relaciones de pareja. Además, estos servicios también han asesorado a cerca de 900 madres, padres y/o tutores legales.
Así, el servicio de atención psicológica a hijas e hijos de mujeres víctimas de violencia de género ha atendido a 974 menores de 0 a 17 años, de los cuales 501 son casos nuevos derivados entre enero y junio mientras que el resto (474) son menores que entraron en el programa con anterioridad a 2025 y su intervención continúa durante este año. Asimismo, se ha asesorado a 670 madres para que tengan información sobre los efectos psicosociales de la violencia machista en sus hijas e hijos, aprendan a identificar las señales de alarma previas a la reproducción de conductas de violencia, así como a mejorar las relaciones y la comunicación.
Este programa se presta en las capitales, a través de los ocho Centros Provinciales de la Mujer; en los municipios, a través de la red de 180 Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM); así como en centros cuyas características impidan el desplazamiento de las usuarias, como centros cerrados de tratamiento de adicciones, módulos de mujeres en prisiones, módulos de madres en prisiones, etc. El 54,8% de las intervenciones se han realizado en la capital y el 45,2% en el medio rural.
Mientras tanto, el programa de atención psicológica a mujeres menores de edad víctimas de violencia de género y sexual ha ofrecido asistencia psicológica, individual y grupal, a 143 adolescentes que sufren o han sufrido violencia en sus primeras relaciones de pareja en Andalucía. Un total de 54 casos son usuarias que han acudido al Instituto Andaluz de la Mujer por primera vez.
Las menores atendidas en este recurso sufren mayoritariamente ciberviolencia de género a través de las redes sociales y servicios de mensajería, así como violencia sexual. El tramo de edad de 16-17 años concentra el 61,5% de las atenciones, seguido del tramo de 14-15 años con el 35,7% de casos. Además, este primer semestre se ha intervenido con un 2,8% de chicas con 13 o menos años. El programa también ha orientado e informado a 208 madres, padres y/o tutores.
Hay otro dato recogido en el último informe del Defensor del Menor en Andalucía: las menores de 18 años víctimas de violencia de género. En 2023 había en Andalucía 153 chicas víctimas de violencia de género (cometida por su pareja o expareja) con orden de protección o medidas cautelares, 663 en España. Las menores de 18 años suponen en dicho año el 1,8% de las mujeres con orden de protección o medidas cautelares por violencia de género en la comunidad autónoma y en el país. En dicho año, las andaluzas son el 23,0% de las menores de edad víctimas de violencia de género con este tipo de medidas en España.
También señala este trabajo que en 2023 fueron denunciados 41 menores de 18 años en Andalucía por ejercer violencia de género (con adopción de orden de protección o medidas cautelares), el 32,5% del total de chicos menores de edad denunciados en España.
✕
Accede a tu cuenta para comentar