Celebración

Juanma Moreno pide unidad para «conseguir el mejor trato»

El presidente de la Junta reclama «igualdad» ante el desafío que supone la financiación singular de Cataluña y la posible ruptura de la solidaridad

Acto institucional por el 4D, Día de la Bandera Andaluza, en el Palacio de San Telmo de Sevilla, este miércoles FRANCISCO J.OLMO-EUROPA PRESS 04/12/2024
AV.-Moreno pide unidad este 4D para reclamar igualdad "con las únicas siglas posibles, las nueve letras de Andalucía"FRANCISCO J.OLMO-EUROPA PRESSEuropa Press

En un momento en el que el equilibrio y la solidaridad entre comunidades autónomas están en juego, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, pidió ayer unidad a los partidos del espectro político regional y a la sociedad andaluza para «conseguir el mejor trato posible». Lo hizo en el acto institucional del Día de la Bandera de Andalucía, celebrado en el Palacio de San Telmo, en Sevilla, ante numerosos representantes institucionales y portavoces de todas las formaciones parlamentarias menos Por Andalucía y Vox. La financiación singular de Cataluña, pactada por PSC y ERC como condición para hacer presidente de la Generalitat al socialista Salvador Illa, sobrevoló un acto que resultó más reivindicativo de lo habitual, lo que llevó a Moreno a asegurar que «en esta lucha solo hay unas siglas posibles, las nueve letras de Andalucía».

«Cada vez que izamos la bandera de Andalucía, estamos pidiendo que se nos trate igual, y esos colores nuestros, ese blanco que significa pureza, y ese verde que significa también esperanza, simbolizan la igualdad», indicó el presidente en su discurso, apuntando que se trata de una «reivindicación histórica». Según Moreno, lo que nos dice el 4 de diciembre –fecha en la que en 1977 los andaluces se movilizaron masivamente por una autonomía plena, por la conquista de los derechos y por la igualdad entre españoles– es que para reclamar «esta igualdad, debemos tomar conciencia colectiva, y al mismo tiempo, actuar juntos». «Es el momento de unirnos como Andalucía, por encima de cualquier ideología, para conseguir el mejor trato posible para esta tierra», apuntó, además de subrayar que es «necesario en estos momentos sumar esfuerzos y voluntades», con independencia de como «piense cada uno».

Moreno señaló que mucha gente siente sus siglas, «todas legítimas», pero que él tiene «muy claro» que en esta lucha por la igualdad «solo hay unas siglas posibles: las nueve letras de Andalucía». Junto a ello, insistió en una idea que viene repitiendo desde que accedió a la Presidencia de la Junta, la defensa de un «andalucismo inclusivo y solidario», abierto a todos, que significa «tolerancia y toneladas de generosidad», y que se construye desde el respeto institucional. Se refirió a esos andalucistas que a lo largo de décadas supieron despertar, «cuando más difícil y más arriesgado era la conciencia andaluza», desde Blas Infante hasta Manuel Clavero Arévalo.

«Entre todos tenemos que construir día a día una Andalucía mejor para una España mejor», aseguró, refiriéndose al «esfuerzo» por conseguir juntos unos servicios públicos de calidad cada vez mejores, con una sanidad «pública y universal con más recursos humanos y materiales» y con una educación pública que sea cada vez más «una palanca de cambio para la formación y el futuro de nuestros jóvenes», así como un tejido industrial y económico que cree empleo. «Y pienso en el día en que, unidos, alcancemos la igualdad real entre hombres y mujeres».

Moreno indicó que festejar la bandera andaluza «es poner el acento en el respeto a todos nuestros símbolos», y valoró que, este día, en numerosos colegios e institutos de la comunidad, miles de jóvenes y de niños, la homenajean con todo tipo de actividades. «La bandera de Andalucía es el mejor emblema de todo cuanto nos une, de lo que somos precisamente como sociedad», remarcó, además de recordar que la bandera andaluza ha llegado incluso a la Comunidad Valenciana en unos duros momentos a través de profesionales de emergencia y de voluntarios.

El acto comenzó con el despliegue de la bandera andaluza desde el balcón principal del Palacio de San Telmo, por parte del presidente de la Junta en compañía del actor Paco Tous, encargado este año del elogio a la bandera

Tras el despliegue de la enseña se procedió al tradicional izado en los jardines de San Telmo, mientras sonaba el himno de Andalucía, interpretado por el cuarteto de cuerda de la Fundación Barenboim-Said.

Acto seguido, los asistentes pasaron al Salón de los Espejos del palacio. Tous fue el primero en intervenir en el acto con su elogio a la bandera y recibió a su término, de manos del presidente de la Junta, como obsequio y recuerdo de su participación en el homenaje, el busto de Hércules diseñado por Luciano Galán y Daniel Maldonado, y modelado en su taller «The Exvotos».

Tras el primer acto institucional celebrado en 2022, desde el año pasado la conmemoración tiene un protagonista central en la persona de un andaluz reconocido por su aportación a las artes, las ciencias sociales, la empresa, el deporte o cualquier otra faceta de la actividad humana, y que haya destacado por su defensa de los valores de Andalucía en el ejercicio de su profesión. La primera persona en la que recayó este honor fue la bailaora gaditana Sara Baras (2023). Un acto que se complementa con otros en los centros educativos también en torno a la bandera andaluza.