
Política
Pedro Sánchez avisa a Trump sobre Putin: "Premiar al agresor es abonarse a futuras agresiones"
En la víspera de una nueva visita a Kiev para encontrarse con el presidente ucraniano Zelenski, pide al PP de Feijóo que "rompa con la Internacional ultraderechista"
Montero, en el cónclave para su consagración al frente del PSOE andaluz, hizo de telonera: "Pedro Sánchez siempre nos coloca en el lado correcto de la historia". Y el presidente se posicionó frente a los conflictos abiertos.
Sánchez habló de "un cambio de época". "Se está acelerando la historia", dijo. Sánchez defendió "una paz justa y duradera en Ucrania y Palestina". Aludió "a dirigentes que hacen un giro copernicano" de la situación. "No estamos ante un conflicto. Hay un agresor y una agredido. El agresor es Putin y el agredido es el pueblo de Ucrania", dijo. "Premiar al agresor es abonarse a agresiones futuras", advirtió. "La paz se tiene que acordar con ucranianos y europeos, no imponer", zanjó Sánchez. "A la derecha le pido que rompa con la Internacional ultraderechista", solicitó el presidente del Gobierno. "Aquí hay una derecha tutelada por la ultraderecha", manifestó Sánchez. "Cada vez que han sumado han expulsado al PSOE de los gobiernos", dijo, comparando con Alemania donde "hay una derecha moderada". "Están callados y escondidos porque son muy fuertes con el débil y serviles con el poderoso. Su lema es todo por la pasta, que se lo pregunten a los argentinos estafados por Milei", dijo Pedro Sánchez. "La mejor manera de hacer frente a la Internacional Nacional Populista es hacer uso del Boletín Oficial del Estado", dijo.
"Nos temen y nos atacan, porque representamos todo lo que ellos detestan, todo lo que quieren tapar con el ruido de la motosierra", indicó Pedro Sánchez en referencia al "espectáculo" en Estados Unidos cuando el presidente argentino Javier Milei regaló una motosierra a Elon Musk en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). "Tenemos que ganar para avanzar frente a la ola reaccionaria", señaló Sánchez.
Además, ante las elecciones en Alemania que se celebran este domingo, dice que en este país hay una derecha "moderada" que no va a pactar con la ultraderecha mientras que en España está "tutelada" por Vox. Así, ha vuelto a pedir al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que rompa todos sus vínculos con la formación de Santiago Abascal.
En la víspera de una nueva visita a Kiev para encontrarse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Sánchez ha rechazado las palabras del estadounidense, Donald Trump, que le llamó "dictador" y subraya que fue elegido democráticamente. "Cuesta creer que haya dirigentes que hablen de que Zelenski es un dictador, cuando fue elegido con los votos de la gente", ha indicado, antes de señalar que quien defendió la democracia en Rusia no fue Putin sino el opositor Alexei Navalni y lo pagó "caro, con su vida".
✕
Accede a tu cuenta para comentar