Sociedad

La pensión media se sitúa en Andalucía en 1.178 euros mensuales, inferior a la de España

La paga de incapacidad permanente la reciben 220.814 personas

Las pensiones en España han visto una serie de reformas y aumentos significativos en 2024 que ya están cambiando la vida de millones de pensionistas y jubilados
Dos personas mayores caminando junto al marDreamstime

La Seguridad Social ha abonado en agosto un total de 1.702.889 pensiones a cerca de 1.547.678 andaluces, con un importe medio del sistema que se sitúa en los 1.178 euros mensuales frente a la media de España de 1.312 euros, y supone un 4,7 % más que hace un año.

La pensión de jubilación, que representa el 59 % del total, es la de mayor importe, con una media de 1.366,35 euros mensuales y 1.507 euros de media nacional, un 4,6 % más que en agosto de 2024 y 372,5 euros más que en 2018, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Por su parte, la pensión de incapacidad permanente, que ha sido a abonada a 220.814 personas en Andalucía, ha ascendido a 1.121,87 euros, mientras que la de viudedad se ha situado en los 867,07 euros, que han cobrado 394.895 pensionistas.

Un total de 69.225 personas han recibido la de orfandad (498,36 euros) y 12.629 se han abonado a favor de familiares, con un importe medio de 744,27 euros.

Del total de pensiones abonadas en Andalucía, a 198.820 se le aplicó el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio de 82 euros.

En todo el país, la nómina de agosto asciende a 13.620,9 millones de euros, con 10.374.297 pensiones a cerca de 9,4 millones de personas. La pensión media del sistema alcanza los 1.312,9 euros mensuales, lo que representa un aumento del 4,5 % respecto al mismo mes del año anterior.

En concreto, la pensión media de jubilación, que perciben cerca de 6,5 millones de personas (más de dos tercios del total), se sitúa en 1.507,55 euros mensuales, un 4,4 % más alta que hace un año.