Cargando...

Solidaridad

LA RAZÓN reconoce a los voluntarios de la dana en los XII Premios Valores

La Casa Sagrado Corazón y el Banco de Alimentos de la Costa del Sol completan la lista de galardonados de esta edición

De izquierda a derecha, Cristóbal Ortega, el Padre Gabriel, Javier Esquerdo, las hermanas Ana y Teresa, Diego Vázquez, Rocío Blanco, Francisco de la Torre, Alicia Martí y José Lugo | Kiko Hurtado
Diego Vázquez, el Padre Gabriel, Javier Esquerdo, Rocío Blanco, Francisco de la Torre, José Lugo y Cristóbal Ortega | Kiko Hurtado
La consejera de Empleo, Rocío Blanco, y el delegado de LA RAZÓN en Andalucía, José Lugo | Kiko Hurtado
La delegada de LA RAZÓN en Valencia, Alicia Martí, el estudiante premiado, Javier Esquerdo, José Lugo y Paco Rodríguez, momentos antes de comenzar la gala | Kiko Hurtado
José Lugo saluda al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, a su llegada al evento | Kiko Hurtado
Javier Noriega y Paloma Guardia, de Clúster Marítimo Marino de Andalucía, junto a Ana Azcona, Domingo Martínez y Manuel Torres, de LA RAZÓN | Kiko Hurtado
Francisco Cantos, Pablo Murga, Fernando Taboada y Juan Cánovas | Kiko Hurtado
Ignacio Campoy y Sandra Campoy, de Formación Universitaria | Kiko Hurtado
Roberto Ochaita y Rafael Jiménez, de Helvetia Seguros | Kiko Hurtado
Alicia Huertas, de Kiss Media, y María Auxiliadora Corcelles | Kiko Hurtado
Los invitados pudieron disfrutar de una visita guiada por la colección permanente del museo | Kiko Hurtado
Las hermanas Teresa y Ana, del Cottolengo de Málaga, durante la visita | Kiko Hurtado
El Thyssen de Málaga ofrece, a través de 222 obras, un recorrido por los principales géneros de la pintura española del siglo XIX y comienzos del XX | Kiko Hurtado
Manuel Puga, Rocío Blanco, Isabel Naranjo y José Lugo | Kiko Hurtado
Juan Borges, CEO de LuxStyle, y Cian Denihan | Kiko Hurtado
Los "amigos del museo", Isabel León, Pepe Pereiro, Belén Cortezo, Loli Villena, Manuel Mancheño, Gabriel Utrera, María Luisa Thompson y Paloma Thompson | Kiko Hurtado
La periodista de Canal Sur, Isabel Gómez, fue la encargada de conducir el acto | Kiko Hurtado
José Lugo dedicó unas palabras de agradecimiento a las entidades galardonadas, al Museo Carmen Thyssen y a la ciudad de Málaga | Kiko Hurtado
Diego Vázquez y Cristóbal Ortega | Kiko Hurtado
El alcalde de Málaga, junto a los premiados Javier Esquerdo y Diego Vázquez | Kiko Hurtado
Cristóbal Ortega, vicepresidente primero de la Diputación de Málaga, durante su intervención | Kiko Hurtado
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ayer en la gala de los XII Premios Valores | Kiko Hurtado
Rocío Blanco al frente, junto a Francisco de la Torre y Cristobal Ortega | Kiko Hurtado
A la gala acudieron personalidades de la política, la empresa y el tercer sector | Kiko Hurtado
El delegado de LA RAZÓN, José Lugo | Kiko Hurtado
Javier Esquerdo y Rocío Blanco tras la entrega del premio | Kiko Hurtado
Gabriel Leal y Francisco de la Torre | Kiko Hurtado
De izquierda a derecha, el Padre Gabriel Leal, Javier Esquerdo y Diego Vázquez, tras la entrega de los Premios Valores 2025 | Kiko Hurtado
El presidente del Banco de Alimentos de la Costa del Sol (Bancosol) aseguró que su institución seguirá luchan por resignificar la vida las personas más vulnerables | Kiko Hurtado
Javier Esquerdo se refirió a la dana como una de las peores catástrofes de los últimos tiempos, aunque recalcó que sirvió para demostrar que los jóvenes no son "la generación de cristal" y que "solo el pueblo salva al pueblo" | Kiko Hurtado
El Padre Gabriel Leal utilizó su intervención para poner en valor toda vida humana y señalar que hay "personas invisibles" para la sociedad | Kiko Hurtado
Los galardones de LA RAZÓN cumplen doce años reconociendo el esfuerzo, el trabajo incansable, la empatía y la solidaridad de la sociedad española | Kiko Hurtado
Tras la entrega de los premios, los asistentes disfrutaron de un cóctel en la segunda planta del Palacio de Villalón | Kiko Hurtado
Domingo Martínez, Ana Azcona, Miguel Sanjurjo y Benjamín Sánchez | Kiko Hurtado
Paloma Guardia, Carlos Jiménez, Javier Noriega e Isabel Naranjo | Kiko Hurtado
Daniel Guerrero, Fernando del Valle, Cristóbal Ortega, Margarita Pérez y Jesús Espino | Kiko Hurtado
Antonia Molina, Alicia Huertas, María Auxiliadora Corcelles y Beatriz Domínguez | Kiko Hurtado
Jessica González, Carmen Escamilla, Desiré Gutiérrez, Elena Fernández, Desiré Rico, Ana Jiménez y Marina Vera | Kiko Hurtado
María José Campos, Isabel Gómez, Cian Denihan, Juan Borges, Juan Antonio Gómez, Roberto Ochaita y Rafael Jiménez durante el cóctel que tuvo lugar tras la gala de premios | Kiko Hurtado
Jacobo Guerrero y María del Rosario Acosta | Kiko Hurtado
El cóctel corrió a cargo de la empresa Alabardero Catering & Experiences | Kiko Hurtado
Equipo directivo de Bancosol | Kiko Hurtado
Carmen Mulero y Francisco Polaina | Kiko Hurtado

Hace cinco meses, el 29 de octubre, la Comunidad Valenciana sufrió una de las catástrofes naturales más devastadoras de las últimas décadas. Una dana arrasó numerosas localidades, dejando a su paso un saldo de más de 220 víctimas mortales, miles de personas desplazadas y cuantiosos daños materiales. Las escenas fueron dantescas: familias atrapadas en sus viviendas inundadas, calles anegadas convertidas en ríos de barro y localidades enteras incomunicadas. Ante semejante desastre, miles de personas anónimas, procedentes de todos los rincones de España, se movilizaron sin pensarlo, dando ejemplo de unidad y humanidad en uno de los peores momentos recientes del país. El desastre exigió la rápida movilización de todos los servicios de emergencias, bomberos, cuerpos de seguridad, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y, especialmente, voluntarios civiles, que desempeñaron una labor clave en la atención de las necesidades de todos los afectados. Es precisamente este esfuerzo solidario y la unión civil lo que LA RAZÓN ha querido honrar en esta XII edición del Premio Valores, junto a la Casa Sagrado Corazón de Málaga y el Banco de Alimentos de la Costa del Sol (Bancosol), reconociendo a todos esos héroes y heroínas anónimas que, en los peores momentos, dejan sus vidas de lado para ayudar a los que más lo necesitan.

La gala, que tuvo lugar ayer en el Museo Carmen Thyssen Málaga, estuvo conducida por la periodista Isabel Gómez y reunió a destacadas personalidades del mundo social, político y empresarial de la región. Entre los asistentes, acudieron el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco; y el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Málaga, Cristóbal Ortega.

El delegado de LA RAZÓN en Andalucía, José Lugo, abrió el acto agradeciendo a todas las instituciones que hacen posible que «año tras año» los Premios Valores sean una realidad. Durante su intervención, el delegado ahondó en el significado de la palabra «generosidad», un concepto que, según expresó, define a estos galardones desde su creación y, en concreto, a los premiados de esta duodécima edición.

Al hilo del anterior discurso, Ortega aseguró que estos premios «tienen el acierto de reconocer todos los años la labor que realizan las entidades sociales en Andalucía», un trabajo que consideró «un referente que tenemos que seguir» y que «permite que nos paremos a pensar en los valores que promueve y a donde nos lleva». Además, aprovechó su intervención para recordar que la Diputación de Málaga trabaja en un nuevo proyecto, «Málaga no caduca», junto a Bancosol, que pretende «aprovechar todos los excedentes alimentarios y mejorar la nutrición de más de 40.000 personas en situación de vulnerabilidad en la provincia de Málaga».

Por su parte, Blanco declaró que «el ejemplo de los galardonados nos inspira y nos fortalece como sociedad» y ahondó en los valores que promueven y están patentes, a partes iguales, en los voluntarios ante la dana, el Cottolengo y Bancosol. Asimismo, hizo referencia a que «en un mundo de desorden e incertidumbre», las entidades sociales realizan un trabajo de «servicio público con mayúsculas» que resignifican los valores de solidaridad y sentido común.

Entrega de premios

El primer galardón de la noche recayó en el colectivo «Voluntarios ante la dana», un grupo que aglutinó a miles de voluntarios procedentes de toda España y que desempeñó labores fundamentales durante la catástrofe desde la Universitat Politècnica de València (UPV). Estos voluntarios distribuyeron toneladas de material de emergencia, gestionaron alojamientos temporales para más de 150 efectivos diarios, incluyendo bomberos, policías y sanitarios y canalizaron ayuda humanitaria proveniente de universidades y asociaciones solidarias del resto del país. En esta institución nació la web que, a partir de un simple grupo de Whatsapp, se convirtió inmediatamente en una potente herramienta de colaboración con los afectados de la dana en la que se volcaron miles de personas. En representación del colectivo, Javier Esquerdo, uno de los responsables de la coordinación operativa y logística durante la crisis, recogió el premio de manos de la consejera de Empleo y extendió su agradecimiento «a todos los estudiantes y universidades» que ayudaron a las personas que «más lo necesitaban». El estudiante recordó los «momentos de miedo, angustia, incertidumbre y soledad» que se vivieron durante la dana, pero resaltó «la ola de solidaridad», especialmente de los jóvenes, que provocó esta situación y que demostró «que la unión y la empatía son los caminos a seguir en los momentos más difíciles».

El siguiente premio fue a parar a la labor humanitaria de la Casa del Sagrado Corazón, conocida en Málaga como el Cottolengo. Esta institución, fundada en 1965 por el padre Jacobo, es conocida por acoger anualmente a decenas de personas en situación crítica de abandono social y sanitario. Actualmente, la institución atiende a cerca de 45 residentes, algunos de las cuales llegan tras situaciones de abandono o en condiciones graves de vulnerabilidad. Destaca particularmente por no recibir subvenciones públicas, dependiendo exclusivamente de aportaciones voluntarias y eventos solidarios. El alcalde de Málaga entregó el reconocimiento al Padre Gabriel Leal, vicepresidente de la fundación, que estuvo acompañado por dos religiosas que atienden día a día a los residentes de la casa de acogida, la hermana Teresa y la hermana Ana. Leal agradeció el premio e insistió en que esta plataforma sirve para «dar visibilidad a personas que para otras muchas no existen».

El tercer premiado fue Bancosol, el Banco de Alimentos de la Costa del Sol, una entidad con más de 27 años de trayectoria que distribuye a diario alimentos a casi 30.000 personas en situación de necesidad en la provincia de Málaga, un tercio de las cuales son menores de edad. Asimismo, Bancosol no solo aporta ayuda alimentaria básica, sino que también impulsa programas de inclusión laboral que han permitido a más de 1.300 personas encontrar un empleo y dejar de necesitar asistencia alimentaria en los últimos años. Ortega, entregó el galardón a Diego Vázquez, presidente de Bancosol, que garantizó que su entidad «seguirá trabajando por dignificar la situación de las personas vulnerables».

Por último, De la Torre, que clausuró la entrega de premios, reiteró el orgullo de Málaga por acoger un evento tan significativo para la ciudad que resalta cada año lo mejor de la sociedad civil: la empatía, el esfuerzo desinteresado y la solidaridad en tiempos difíciles.

El evento contó con el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga, la Diputación provincial, Formación Universitaria y Helvetia Seguros, además del Museo Carmen Thyssen Málaga, Alabardero Catering & Experiences, Only You Hotel Málaga y Cervezas Victoria.