
Medio Ambiente
Activado el Plan de Emergencia por el incendio forestal declarado en Bonares (Huelva)
La acumulación de humo generado por el incendio afecta a la A-49

El consejero andaluz de Presidencia, Antonio Sanz, ha elevado esta tarde a fase de emergencia en situación operativa 1 el Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) en la provincia de Huelva, por el incendio declarado en el paraje de El Corchito en Bonares (Huelva).
Esta fase se activa en aquellos incendios en los que, pudiendo ser controlados con los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía se estima, por su posible evolución, la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no forestal.
Según ha explicado el consejero a través de redes sociales, la acumulación de humo generado por el incendio afecta a la A-49, por lo que ha solicitado "mucha precaución" a todos los que circulen por la zona.
Se encuentran trabajando en la zona por aire y por tierra dos helicópteros semipesados, tres autobombas, tres grupos de bomberos forestales dos técnicos de Operaciones y un agente de Medio Ambiente.
Por otra parte el Infoca también está actuando en un nuevo paraje forestal en el paraje La Contienda de Aroche (Huelva) después de que a última hora de ayer se diera por extinguido el declarado el pasado jueves que ha afectado a unas 500 hectáreas.
Para este incendio se han movilizado 13 medios aéreos: dos helicópteros pesados, dos semipesados, uno ligero y otro de mando y seis aviones de carga en tierra y uno de coordinación.
Por tierra trabajan cuatro brigadas de Incendios Forestales (Brica), siete grupos de bomberos forestales, cinco técnicos de Operaciones, un agente de Medio Ambiente, un técnico de Extinción, tres autobombas y un buldócer.
Se ha activado también la Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF), la Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF) y un Grupo Regional de Mando (Gremaf).
✕
Accede a tu cuenta para comentar