Cargando...

Sociedad

Acuden a clase con casco y chalecos en Gerena (Sevilla) para pedir que arreglen el colegio

La Junta asegura que los problemas del centro son competencia del Ayuntamiento

Demandan que se realicen las "reformas urgentes" que necesita el colegio Fernando Feliú de Gerena (Sevilla). Fermín CabanillasEFE

Padres y madres del alumnado del colegio Fernando Feliú de Gerena (Sevilla) han acudido este miércoles al centro junto a sus hijos ataviados con materiales de obra, como chalecos y cascos, para reclamar que se realicen las “reformas urgentes” que necesita el centro, mientras la Junta construye el nuevo colegio del pueblo.

Minutos antes de las 9 de la mañana, la hora de entrada de los alumnos al centro, los padres se han concentrado con sus hijos a las puertas de los tres edificios que integran el colegio con pancartas en las que se podían leer algunas de sus demandas.

Se trata de un centro cuyos primeros edificios se levantaron en 1972 y que tiene importantes carencias, como ha explicado a EFE una portavoz de las madres, Ana Cózar, que pide que se solucionen “mientras construyen el colegio nuevo”, ya que los niños acuden a “un colegio repartido en tres edificios que cuentan todos con la misma problemática”.

Además de señalar que el alumnado con movilidad reducida no puede acudir a clase en la planta alta, al no disponer de rampas ni ascensor, ha dicho que “hay amianto encapsulado en las paredes y techos, hay un solo comedor al que tienen que acudir los niños de los tres edificios, y tenemos goteras e instalaciones antiguas en todos los sentidos”.

Así, ha reclamado que “se arreglen estos problemas mientras se construye o no el colegio nuevo, que hace muchos años que está en el aire”, además de recalcar que quienes convocan las protestas “no van contra ninguna administración y nos da igual el color político”, ya que solo quieren “soluciones ante lo que es evidente”.

"La Junta lleva dos años sin sacar la licitación"

Sobre este proyecto del nuevo centro, el alcalde de Gerena, Javier Fernández (PSOE), presente en la movilización, ha explicado a EFE que, tras terminar todos los trámites entre Ayuntamiento y Delegación de Educación, “la Junta lleva dos años sin sacar la licitación de la obra, el último paso para que una empresa entre a construir”.

Fernández ha asegurado que la competencia para realizar las actuaciones que se demandan es de la Junta de Andalucía, ya que “al Ayuntamiento le compete el mantenimiento, como arreglar un grifo o un baño y para eso hay una empresa contratada”, mientras que lo que reclaman los padres “va más allá de una obra de mantenimiento”, como la retirada del amianto, “que está claro que es de la Junta de Andalucía".

Ha sostenido, además, que el Consistorio mantiene conversaciones continuas con la Junta “cada seis meses”, y que está informada del problema, ya sea en reuniones que se han mantenido o bien mediante cartas que se han enviado.

En septiembre de 2022 la Delegación de Educación en Sevilla anunció que la construcción del nuevo CEIP Fernando Feliú de Gerena contaba con un presupuesto programado, incluidos proyecto y obra, de 5.317.906,92 euros, una vez que el Ayuntamiento había cedido el terreno para construirlo, aunque las obras aún no han comenzado.

Por su parte, la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo en Sevilla ha defendido este miércoles, tras las protestas de padres de Gerena por el estado de su colegio, que el Ayuntamiento es la administración competente para arreglar los desperfectos que se han detectado.

Fuentes de la Junta se han referido así a la protesta que padres y madres del alumnado del colegio Fernando Feliú de Gerena han protagonizado este miércoles a las puertas del centro junto a sus hijos y ataviados con materiales de obra, como chalecos y cascos, para reclamar que se realicen las “reformas urgentes” que necesita el centro mientras la Junta construye el nuevo colegio del pueblo, aprobado en 2022.

Al respecto, las citadas fuentes han indicado que el proyecto para la sustitución del centro "está actualmente en supervisión del proyecto de ejecución", sin precisar cuándo podrían comenzar las obras.

En cuanto a las deficiencias en el centro actual, han asegurado que "son temas de conservación y mantenimiento que tiene que realizar el Ayuntamiento", a quien corresponde "reparar goteras y tratar humedades que se están produciendo por filtración o problemas en algunas cornisas".

Se trata de un centro cuyos primeros edificios se levantaron en 1972 y que tiene importantes carencias, como ha explicado a EFE una portavoz de las madres, Ana Cózar, que pide que se solucionen “mientras construyen el colegio nuevo”, ya que los niños acuden a “un colegio repartido en tres edificios que cuentan todos con la misma problemática”.

El alcalde de Gerena, Javier Fernández (PSOE), presente en la movilización, ha explicado a EFE que, tras terminar todos los trámites entre Ayuntamiento y Delegación de Educación, “la Junta lleva dos años sin sacar la licitación de la obra, el último paso para que una empresa entre a construir”.

Fernández ha asegurado que la competencia para realizar las actuaciones que se demandan es de la Junta de Andalucía, ya que “al Ayuntamiento le compete el mantenimiento, como arreglar un grifo o un baño y para eso hay una empresa contratada”, mientras que lo que reclaman los padres “va más allá de una obra de mantenimiento”, como la retirada del amianto, “que está claro que es de la Junta de Andalucía".