Agricultura

Este municipio sevillano es el mayor productor de aceituna de mesa del mundo

Celebra su feria repartiendo aceitunas junto a la Catedral de Sevilla y presume de una producción anual que puede alcanzar los 70 millones de kilos.

SEVILLA (ESPAÑA), 01/09/2025.- El Ayuntamiento de Arahal (Sevilla), el pueblo que más aceituna de mesa produce en todo el mundo, celebra este lunes el inicio de la campaña y su feria regalando aceitunas entre los turistas en la Plaza del Triunfo en Sevilla. EFE/ Christian Alexis
Campaña de promoción de la aceituna de mesa Christian AlexisAgencia EFE

Los turistas que este lunes paseaban por el entorno de la Catedral de Sevilla se llevaron una grata sorpresa: centenares de tarros de aceitunas repartidos de forma gratuita como parte de una acción promocional vinculada a una feria local que arranca esta misma semana.

La iniciativa, que lleva años repitiéndose, contó con la presencia de la reina y damas de las fiestas del municipio, proclamadas tradicionalmente cada primer jueves de septiembre. Además del reparto, se instaló un expositor en el que los transeúntes pudieron degustar distintas variedades de aceitunas.

El alcalde explicó que se trata de una tradición consolidada y que tiene como objetivo dar a conocer la importancia de esta localidad, cuya economía y vida social giran en torno al cultivo de la aceituna de mesa.

Se trata de Arahal, en la provincia de Sevilla, considerado el mayor productor de aceituna de mesa del planeta. En una campaña normal alcanza alrededor de 70 millones de kilos, aunque este año la producción podría verse reducida por las altas temperaturas del verano.

La reina de las fiestas, Isabel García, subrayó durante el reparto que la aceituna supone para el pueblo “algo muy importante, porque mantiene a la mayoría de las familias”. En esta localidad prácticamente todos los vecinos tienen algún vínculo laboral con el sector.

Los propios productores destacan además la calidad de la aceituna de Arahal, que atribuyen a las condiciones únicas de sus tierras. “Es una de las mejores del mundo porque tiene unas cualidades que no se encuentran en otras”, explicó Adrián Moreno, agricultor local.

El reparto de aceitunas se desarrolló en el exterior de la Casa de la Provincia, donde también se ofreció información sobre la feria, declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía.